InicioECONOMÍALos sindicatos avisan de un "alarmante" aumento del paro en Galicia, que...

Los sindicatos avisan de un «alarmante» aumento del paro en Galicia, que crece ya al ritmo de la crisis de 2008

Publicada el


Los sindicatos gallegos avisan de un «alarmante» aumento del paro en Galicia, dado que ya crece en 2020 a un ritmo similar al de la crisis de 2008.

En un comunicado, la CIG censura que el desempleo en Galicia se incrementa «sin más plan de recuperación que los frustrados fastos del Xacobeo». Remarca el aumento del desempleo en 24.279 personas en 2020 -hasta 189.587 personas-, mientras el mes de diciembre registró una subida del paro que no ocurría desde 2011.

La CIG alerta de que la situación es «más que grave» porque estos datos del paro no tienen en cuenta a los trabajadores que se encuentran en ERTE.

El secretario confederal de Emprego de la CIG, Fran Cartelle, reclama a la Xunta un plan de recuperación «serio» frente al abandono del sector industrial y que no se sustente en el fomento de la precariedad en el sector servicios.

Por su parte, UGT Galicia pide mantener los ERTE en 2021 ante la situación del mercado laboral, al tiempo que urge a derogar las reformas laborales.

En esta línea, UGT lamenta que los datos del paro conocidos este martes confirman que «no habrá recuperación sin el control de la pandemia», «por lo tanto, hablar de empleo supone garantizar en primer lugar la salud de la población y acelerar el proceso de vacunación que acaba de iniciarse».

Con todo, UGT subraya que el impacto de la pandemia «no puede ocultar los desequilibrios esenciales» del mercado laboral gallego, con empleos marcados por la «elevada precariedad». Por tal motivo, pide una reactivación con base en el empleo de calidad y estable.

Asimismo, CC.OO. advierte de que «urge un cambio normativo estatal, la modificación sustancial de la reforma laboral» demandada por el sindicato en los últimos años, así como «un cambio de mentalidad de los empresarios de este país, que no deberían responder a las exigencias del siglo XXI con prácticas del siglo XIX».

últimas noticias

Rural.- Queda libre e investigado por un delito de incendio forestal el vecino de Petín (Ourense) detenido este domingo

El vecino de localidad ourensana de Petín detenido por la Guardia Civil este domingo...

Rural.- Los fuegos de CyL, Asturias, Galicia y Extremadura afectan a especies y hábitats protegidos, según SEO/BirdLife

La oleada de incendios que asola todo el territorio desde hace una semana está...

Arrojan piedras y madera contra la depuradora de la isla de Ons y la Xunta abre una investigación

La Xunta ha lamentado los "actos vandálicos" registrados durante este fin de semana en...

La Confederación Española de Policía denuncia falta de personal en la Unidad adscrita a Galicia

La Confederación Española de Policía ha denunciado que el Gobierno "desangra la unidad de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...