InicioECONOMÍAEl sector de limpieza de A Coruña se moviliza por la congelación...

El sector de limpieza de A Coruña se moviliza por la congelación salarial pese al «aumento de trabajo» por la pandemia

Publicada el


El sector de la limpieza de la provincia de A Coruña, que aglutina a casi 10.000 trabajadores, ha iniciado movilizaciones por la propuesta de la patronal de congelar los salarios en 2020 pese al «aumento de trabajo» por la pandemia que apuntan los sindicatos.

UGT, CIG y CCOO organizaron una concentración frente a la sede de la empresa Eulen, en el polígono de A Grela (A Coruña), donde tres Reyes Magos entregaron un paquete de carbón. «Las empresas de limpieza han sido beneficiadas por la situación de la Covid-19, no pueden decir que es un sector en crisis», denunció el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Juan Manuel Carreira.

Según el representante sindical, las plantillas de limpieza han realizado su labor «toda la pandemia» y, además, se registró, apunta, un «aumento de trabajo» por la necesidad de «desinfectar además de limpiar». Es por ello que las centrales consideran una «humillación» que no exista una subida salarial y que la propuesta para 2021 sea del 0,8%.

Las asambleas de empleados en las tres grandes ciudades de la provincia acordaron arrancar las movilizaciones en la jornada de este martes, explican los sindicatos, que prevén que a finales de mes se convoque una huelga con lo que significaría, señalan, «para los centros de trabajo en los que se presta servicio de limpieza y desinfección».

CAMBIO

Además, los sindicatos rechazan un cambio que propone la patronal y que afecta al derecho de ampliación de jornada a los trabajadores que tengan contrato a tiempo parcial. «Es un sector muy precario y es imposible promocionar a no ser por el aumento de jornada», explica Carreira, que considera que las empresas pretenden «contratar a quien quieran».

Según las centrales, la propuesta de convenio es «una burla, una tomadura de pelo y sobre todo una vulneración del principio de buena fe negociadora». Las conversaciones para la actualización del convenio laboral comenzaron en septiembre y, apuntan los representantes de los trabajadores, la empresa se había «comprometido» a una subida salarial para 2020.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...