InicioPOLÍTICAFeijóo advierte de que sin vacunas de otros laboratorios "va a ser...

Feijóo advierte de que sin vacunas de otros laboratorios «va a ser muy difícil inmunizar» a la población en 2021

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha confiado en que durante el primer trimestre de este año se consiga que otros laboratorios acrediten sus vacunas contra la covid-19 a nivel europeo, ya que, sin estas dosis adicionales, «va a ser muy difícil inmunizar a toda la gente durante el año 21».

En una entrevista en la Cadena Cope, el presidente gallego ha garantizado que la comunidad tiene los medios y la logística para cumplir el programa de vacunación, pero que teme cortes en el suministro. «El problema es la materia prima», ha indicado.

«Necesitamos mas vacunas, necesitamos que otros laboratorios tengan capacidad de fabricación de la vacuna», ha explicado el presidente gallego, para ir «más rápido» en la inmunización y poder alcanzarla este año.

En Galicia, excepto el retraso a nivel nacional de la primera jornada programada, la campaña se está cumpliendo a buen ritmo. El presidente gallego ha explicado que, no obstante, están preocupados por que pueda existir una ruptura de stock a la hora de proporcionar la segunda dosis a los pacientes inmunizados con la primera.

Por este motivo, Galicia ha decidido, del primer contingente de 18.000 vacunas, dejar un tercio y administrar 12.000. Así, en caso de que no existan suficientes unidades para la segunda dosis llegado el momento, pueda tirarse de ese remanente. «No nos atrevemos a dispensar las 18.000 dosis porque no tenemos la seguridad de que nos van a llegar a las tres semanas las dosis necesarias», ha zanjado.

Finalmente, el presidente gallego ha expresado su disconformidad con el sistema de reparto de las vacunas a nivel nacional, incidiendo en que sería necesario que se contase con «el número de personas en residencias» en cada comunidad y la cifra de mayores de 65 años, que en Galicia suponen el 25% de la población frente al 20% a nivel estatal.

«Si estamos vacunando a la población vulnerable, lo lógico es que se haga en función del numero de personas que tienes en residencias en cada comunidad», ha dicho Núñez Feijóo, que ha afirmado que «Galicia ha recibido menos vacunas que el porcentaje de población global, no solo de población mayor».

últimas noticias

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico mejora la capacidad de desagüe del río Navia en Becerreá (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora...

El paro sube en 301 personas en octubre en Galicia y cae un 7,22% en el último año

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...