InicioECONOMÍALa Agencia Tributaria devuelve en Galicia en 2020 más de 600 millones...

La Agencia Tributaria devuelve en Galicia en 2020 más de 600 millones a 871.708 contribuyentes

Publicada el


La Agencia Tributaria devolvió en Galicia al cierre de 2020 un total de 601,2 millones de euros a 871.708 contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2019 (IRPF 2019).

Esta cantidad abonada es superior en un 2,35% a la del año anterior (587,4 millones), según los datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Hacienda.

A fecha de 30 de diciembre de 2020, se habían realizado en la comunidad gallega el 97,46% de las 894.406 devoluciones solicitadas y se abonaron el 94,62% (601,2 millones) de los importes solicitados (635,4 millones).

Así, a cierre de año, se han presentado en Galicia 1.332.854 declaraciones, lo que supone un 0,59% más con respecto a la campaña del año anterior.

DATOS ESTATALES

A nivel estatal, la Agencia Tributaria ha devuelto 10.428 millones de euros a 14.063.000 contribuyentes del IRPF 2019, de tal forma que, a fecha de 30 de diciembre, se han realizado el 97,2% de las devoluciones solicitadas en número y se han abonado el 93,2% de los importes solicitados correspondientes.

A cierre de año, las devoluciones abonadas e importes abonados se sitúan en línea con la evolución de las solicitudes de los contribuyentes en términos interanuales. En número crecen un 0,3% (-0,12% las solicitudes) y el importe abonado aumenta por encima del 3%, igual que los importes solicitados.

De acuerdo con lo previsto inicialmente, la Agencia recibió la pasada campaña un número mayor de declaraciones que el año anterior, superando a cierre de año la cifra de 21.122.000, un 2% más.

Las declaraciones con solicitud de devolución totalizaron 14.472.000, el 68,5% del total, mientras aquellas con resultado a ingresar sumaron 5.641.000. En el contexto de emergencia sanitaria motivado por la pandemia, las presentaciones por Internet crecieron hasta el 93%, frente al 88% del año anterior.

En cuanto a estas vías de presentación no personalizadas, además de la web como canal telemático principal (19,28 millones de declaraciones, un 6,9% más), los contribuyentes también incrementaron el uso de la aplicación móvil de la Agencia, con 365.000 declaraciones, un 25,8% más que el año pasado.

La primera parte de la campaña se caracterizó por una muy importante aceleración en las presentaciones por internet, con un incremento del 27% en las declaraciones presentadas desde el inicio hasta el 7 de mayo, cuando se puso en marcha el plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica de declaraciones.

Para entonces ya estaban presentadas más de un tercio de todas las declaraciones de la campaña. A partir de ese momento, la Agencia volcó la estructura de atención personalizada en este plan telefónico, multiplicando por casi seis veces su capacidad para cubrir las necesidades de los contribuyentes sin necesidad de que tuviesen que esperar a que la situación sanitaria permitiera reabrir las oficinas, y con vocación de ser la vía de atención personalizada principal.

Este planteamiento llevó a la confección telefónica de 1.155.000 declaraciones en menos de dos meses, frente a las 239.000 del año anterior, cuando el servicio funcionó toda la campaña.

Esta combinación de aceleración de presentaciones por internet en el primer tramo de la campaña y el fuerte impulso del plan ‘Le Llamamos’ facilitó llegar con un importante margen positivo de presentaciones al momento en que las circunstancias sanitarias permitieron ya iniciar la atención en oficinas.

Con la mitad de tiempo y la mitad de espacio que en una campaña presencial convencional para garantizar las distancias de seguridad y unos flujos de entrada y salida con las necesarias medidas sanitarias preventivas, se presentaron en oficinas 319.000 declaraciones, frente a las cerca de 2.100.000 del año previo.

De esta forma, la atención presencial pasó a ser un complemento de la atención personalizada por vía telefónica, por la que un gran número de contribuyentes optaron para evitarse desplazamientos en el especial contexto en que se desarrolló la campaña.

últimas noticias

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación en la A-8 sentido Vilalba

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

La Xunta participa en la Conferencia Europea de Comunicación Pública, EuroPCom

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha participado...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...