InicioSOCIEDADLa Xunta incrementa las horas del Servicio de Ayuda en el Hogar...

La Xunta incrementa las horas del Servicio de Ayuda en el Hogar a personas dependientes de 30 municipios lucenses

Publicada el


La Xunta de Galicia ha puesto en marcha el Plan de refuerzo del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF) para personas en situación de dependencia, que en la provincia de Lugo supondrá un incremento del 13,5% en las horas anuales de prestación de este servicio en 30 municipios.

El delegado territorial de Xunta en la provincia, Javier Arias, ha explicado que estos ayuntamientos sumarán en total 160.700 nuevas horas anuales, hasta llegar a algo más de 1,3 millones de horas al año para atender a las personas que lo precisen.

La Xunta refuerza la ayuda a domicilio en aquellos lugares «donde es más necesario», apunta, con «especial atención a las zonas rurales». Los ayuntamientos de la provincia con más incremento de horas en términos porcentuales son Sarria (28%), Guntín (casi el 26%), Lugo (24,6%), Cervantes (20,5%), Riotorto (cerca del 17%), Viveiro (17,5%), Vilalba (casi el 15%), Begonte (14,6%), Castro de Rei (14,4%) y Baralla (13,3%).

En cuanto al tiempo asignado, Lugo será el municipio con más horas anuales de atención a domicilio en 2021 (228.624), seguido de Vilalba (189.912), Viveiro (70.332) y O Saviñao (69.876).

INCREMENTO EN VIGO

Por otra parte, la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha informado de que, en la comarca de Vigo se incrementarán un 33,5 por ciento las horas de ayuda en el hogar, más de 300.000, hasta superar el millón anual.

El incremento será en los ayuntamientos de Baiona, Cangas, Gondomar, Moaña, Mos, O Porriño, Salvaterra de Miño y Vigo, según los datos aportados por la representante autonómica.

En relación a las horas asignadas, los municipios de la provincia de Pontevedra que dispondrán de más horas en el 2021 son Vigo, con 650.832 anuales (+51,37%) y Cangas, con 74.712 (+14,43%). Baiona contará con 34.608 horas (+10,88%); Gondomar con 41.184 (+59,04%); Moaña con 71.496 (+42,71%); Mos con 70.704 (+15,12%); O Porriño con 67.824 horas (+35,31) y Salvaterra con 40.992 (+20,88%).

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

Rural.- El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

Rural.-Apicultores plantean el traslado de sus abejas fuera de Ourense por los incendios: «Ahora no tienen donde comer»

La ola de incendios en la provincia de Ourense ha generado daños en prácticamente...