InicioPOLÍTICAJavier Losada reivindica el "escudo social" creado por el Gobierno central en...

Javier Losada reivindica el «escudo social» creado por el Gobierno central en Galicia durante la pandemia

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha explicado en su balance del año 2020, que el Ejecutivo central ha respondido al coronavirus «con todos los medios a su alcance» para lograr dos objetivos: frenar la pandemia, en términos sanitarios, y «levantar un escudo social» para que nadie quede atrás debido a la crisis derivada de la covid-19.

Respecto a ese «escudo social», Losada ha detallado que hasta 165.038 trabajadores por cuenta ajena, 95.938 por cuenta propia y 35.177 empresas se han beneficiado de las diferentes líneas de ayuda –ERTE, ayudas para personas autónomas y avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO)– otorgadas por el Gobierno.

Losada ha explicado que el Ejecutivo central ha aportado 1.193,4 millones de euros en prestaciones sociales y que otros 5.374,9 millones de euros, vinculados a la Línea de Avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), han sido movilizados para empresas gallegas.

Además, el delegado del Gobierno en Galicia ha destacado la «cogobernanza y cooperación» con la Xunta de Galicia, que «se ha traducido en 734,9 millones de euros transferidos al Gobierno autonómico para compensar los gastos sanitarios, apoyar el esfuerzo educativo y compensar la bajada de la actividad económica». Ha recordado además que, a estas cantidades, se suman los 272 millones para sanidad de los Fondos FEDER europeos y los 441 millones de otros fondos procedentes de la Unión Europea.

Por otro lado, Losada ha indicado que, además de la respuesta social a la crisis de la covid-19, el Gobierno central ha sido capaz de «cumplir» otros compromisos históricos en Galicia, como la finalización de las obras del AVE y la recuperación, «al menos provisional», del Pazo de Meirás.

MÁS COOPERACIÓN PARA «MODERNIZAR GALICIA» EN 2021

El delegado del Gobierno en Galicia ha avanzado que la cooperación institucional y el compromiso del Ejecutivo central continuarán en 2021 para «modernizar Galicia» y «dotarla de herramientas para el futuro».

Una modernización que se conseguirá, según ha explicado Javier Losada, gracias a la aprobación de los Presupuestos Generales, «que para Galicia significan 8.968 millones de euros». Esta inversión, ha indicado, se destinará a diversos compromisos como la rebaja del peaje de la AP-9, la construcción de las fragatas y las estaciones intermodales, entre otros.

últimas noticias

Extinguen una quema descontrolada en una finca en Paderne (A Coruña)

Los bomberos del parque comarcal provincial de Betanzos han participado este sábado en las...

Más de 13.000 estudiantes se enfrentan desde este martes en Galicia a la última ABAU con modelo covid

Un total de 13.448 estudiantes gallegos, unos 600 más que el año pasado, están...

Fallece un motorista tras sufrir una salida de vía en la AP-9 en Vigo

Un motorista perdió la vida tras sufrir una salida de vía en la AP-9...

La plataforma Vigo sen Bombeiros sale a la calle para reclamar más efectivos tras la muerte de un compañero

La plataforma Vigo sen Bombeiros ha salido a la calle en la tarde de...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno la consolidación de los investigadores al finalizar los programas M. Salas y M. Zambrano

El BNG propone al Gobierno impulsar un plan de consolidación y estabilización laboral para...

9J.- PP reúne a más de 4.000 personas en O Pino en el ecuador de la campaña con la presencia de Von der Leyen

La carballeira de A Madalena, en el municipio coruñés de O Pino, ha acogido...

9J.- PP reúne a más de 4.000 personas en O Pino en el ecuador de la campaña con la presencia de Von der Leyen

La carballeira de A Madalena, en el municipio coruñés de O Pino, ha acogido...