InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos de COVID-19 en residencias gallegas ascienden a 117

Los casos de COVID-19 en residencias gallegas ascienden a 117

Publicada el


Los casos de COVID-19 en usuarios residencias gallegas se han incrementado en cuatro hasta situarse en 117 y el centro DomusVi de Vimianzo continúa como el más afectado con un total de 38, el mismo número que el día anterior.

Según datos difundidos este miércoles por la Consellería de Política Social, han recibido el alta nueve usuarios en la última jornada. De ellos, dos viven en la residencia La Saleta de San Cristovo de Cea, otros dos en la residencia Pontevedra de Vilaboa, tres corresponden a DomusVi Vigo y dos más residen en el CRAPD Vigo II. Además, un hombre de 80 años ha fallecido en la residencia Vila do Conde de Gondomar.

Mientras, se han detectado 14 nuevos positivos, cinco en la residencia La Milagrosa de A Coruña y nueve en la de Hospital San Sebastián e San Lázaro de Ribadeo. De este modo, el cómputo global de usuarios de residencias de mayores con COVID-19 ha aumentado en cuatro hasta 117 en la última jornada.

Tal y como recoge el balance diario, tras DomusVi de Vimianzo, la residencia Hospital Asilo San Sebastián e San Lázaro de Ribadeo es el centro más afectado, con 13 usuarios infectados –nueve más–, seguido por el de Moledo de Vigo, con 11 –el mismo número que el día anterior–, y el CRAPD Vigo II, que contabiliza 10 –dos menos–.

La residencia La Saleta de San Cristovo de Cea suma 10 positivos entre sus usuarios –dos menos– y la de Pontevedra de Vilaboa, seis –dos menos–. El centro Monte Tecla de A Guarda registra también seis casos –sin cambios–.

Asimismo, la residencia La Milagrosa de A Coruña, que no presentaba ningún positivo, contabiliza cinco en un único día, la misma cifra de contagiados detectados en la de San Bartolomeu de Xove, donde no varía respecto al día anterior.

También hay tres usuarios con coronavirus en la residencia Vila do Conde de Gondomar, a la que siguen las de DomusVi Vigo, Soremay de Pontevedra y San Antonio de Beariz, con dos positivos cada una. Además, se contabiliza un anciano con COVID-19 en los centros Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume, Servisenior de Brión, San Salvador de Guntín y la residencia de Covelo.

TRABAJADORES CONTAGIADOS

Por otra parte, la cifra de trabajadores de geriátricos contagiados continúa su tendencia descendente y se reduce hasta 109, tres menos que el día anterior.

En concreto, se han detectado cinco nuevos casos en las residencias La Milagrosa de A Coruña (2), Santa Teresa Jornet (1), DomusVi Coruña de Oleiros (1) y Hospital San Sebastián e San Lázaro de Ribadeo (1).

En cambio, tras dar negativo, se han retirado de la lista ocho empleados de la residencia de mayores de Melide (1), Nosa Señora dos Miragres de Barbadás (1), Os Gozos de O Pereiro de Aguiar (2), Pontevedra de Vilaboa (3) y DomusVi Vigo (1).

Por centros de mayores, el mayor número de trabajadores con coronavirus se detecta en DomusVi Vimianzo, con nueve, y las residencias Asilo de Vilalba y DomusVi Ribadumia, con ocho cada una. Además, Nosa Señora dos Miragres de Barbadás y la residencia Pontevedra de Vilaboa suman siete contagiados cada una, mientras en el resto hay seis o menos empleados infectados.

Los centros de atención a la discapacidad (CAPD) se mantienen sin usuarios afectados. Sin embargo, hay tres trabajadores positivos –uno menos–, dos en la residencia Hogar San Rafael de Vigo –sin cambios– y uno en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad de A Coruña –el mismo número que el día anterior–. Además, se ha dado de alta al único empleado de la residencia San Vicente de Paúl de Lugo que se había contagiado.

últimas noticias

Los cuatro detenidos por secuestro en Ourense agredieron y amenazaron a la víctima para saldar una supuesta deuda

Los cuatro hombres detenidos el pasado domingo por un delito de secuestro, y que...

Rural.- La Xunta abre desde este miércoles las solicitudes de autorización para quemas agrícolas

La Consellería do Medio Rural reactiva desde este miércoles las notificaciones para que particulares...

Llegan a playas de Moaña restos solidificados del vertido de aceite de palma en Vigo, que ya están siendo recogidos

Restos solidificados del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en...

La alcaldesa de A Coruña reitera su petición de Medicina para la ciudad: «La descentralización no resuelve la demanda»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado su petición de una facultad...

MÁS NOTICIAS

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...