InicioPOLÍTICALa Xunta saca a licitación la tramitación previa para acometer la ampliación...

La Xunta saca a licitación la tramitación previa para acometer la ampliación del Chuac

Publicada el


La Xunta ha licitado este miércoles, por 7,6 millones de euros, los documentos técnicos y la tramitación urbanística y ambiental que permitirán iniciar las siguientes fases de la ampliación del hospital de A Coruña, el ‘Novo Chuac’.

Así lo ha informado la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, en una rueda de prensa junto al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña; el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y el gerente del área sanitaria coruñesa, Luis Verde.

El contrato licitado este miércoles consiste en la elaboración del proyecto urbanístico y ambiental, la redacción de los anteproyectos y de los proyectos básicos y de ejecución, del proyecto de construcción de viario y accesos, de los proyectos de demolición y la dirección, control y vigilancia de las obras en sus distintas fases.

Las empresas interesadas tienen ahora de plazo hasta el próximo 15 de marzo para presentar sus ofertas y la previsión es poder adjudicar los trabajos en la primavera de 2021.

«URGENCIA» DE LA OBRA

Tanto la conselleira de Infraestruturas como el titular de Sanidade han defendido la «urgencia» de esta obra para dar respuesta a las nuevas necesidades en el ámbito sanitario. «Es una necesidad urgente acometerla», ha dicho el conselleiro de Sanidade.

Sobre la fase cero, la conselleira Ethel Vázquez ha explicado que la Administración autonómica está «pendiente» de que el consistorio coruñés le otorgue la licencia municipal. «La Xunta está en disposición de ejecutarla cuanto antes», ha expuesto sobre la obra prevista.

CRITICAS AL GOBIERNO LOCAL

Y es que la titular de Infraestruturas se ha mostrado muy crítica con el papel del gobierno local en relación a esta obra. Así le ha exigido «más compromiso y más implicación con este hospital» tras criticar su «indefinición».

Por otra parte, ha rechazado que sea necesario un estudio de detalle como, según ha dicho, se les ha planteado el pasado lunes desde el consistorio. «Y ahora solicitan justificación de que ese estudio de detalle no se necesita», ha apuntado.

La ampliación prevista doblará la superficie construida, hasta conseguir los 225.000 metros cuadrados. Esto supone, según la Xunta, el incremento del 108% de salas y puestos de urgencias, el aumento del 50% de consultas y puestos de observación de Urgencias y un 15% más de camas disponibles y un 50% de habitaciones individuales. También se habilitarán 2.600 plazas de aparcamiento.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...