InicioPOLÍTICAFeijóo considera "insuficientes" las 18.000 vacunas, aunque sean las ya "comprometidas"

Feijóo considera «insuficientes» las 18.000 vacunas, aunque sean las ya «comprometidas»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado este martes que «acaba de llegar» la segunda remesa con 18.000 vacunas de Pfizer-BioNTech a Galicia, pero se ha dicho «sorprendido» de que aterrizasen en el Aeropuerto de Oporto, en Portugal, para luego entrar por carretera en la Comunidad gallego.

«No tenemos información de por qué se utiliza esa vía logística teniendo tres aeropuertos en Galicia», se ha preguntado Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno.

En cualquier caso, el presidente gallego ha confirmado la llegada de esta segunda remesa de 18.000 dosis que estaba prevista para el lunes, pero que por una incidencia del laboratorio Pfizer en Bélgica se retrasó un día.

Sin embargo, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) pudo continuar este martes con la campaña de vacunación en residencias de las siete áreas sanitarias gracias a las 350 dosis que quedaron del domingo, tras administrarse las 150 primeras a mayores y trabajadores del centro Porta do Camiño de Santiago.

De cara a futuras remesas, Feijóo ha dicho que «espera» que el Gobierno «garantice» las dosis. Así, aunque considera «insuficientes» las nuevas 18.000 que han llegado este martes, ha saludado que sean las ya «comprometidas».

Con la previsión de «coger el ritmo» hacia una vacunación masiva a partir de este miércoles, el presidente de la Xunta ha garantizado que «los 2.200 profesionales» de enfermería previstos para esta labor «están preparados».

ENTRAMADO LOGÍSTICO POR 247.000 EUROS

En este contexto, Feijóo ha anunciado que el entramado logístico de la vacuna, que incluye almacenamiento, transporte, control de temperatura y seguridad, entre otros, se ha contratado por un total de 247.000 euros hasta el 31 de marzo –un impacto de 0,86 euros por dosis–.

Este servicio se licitó a una empresa gallega ganadora del concurso y situada en el Polígono da Sionlla, en Santiago de Compostela. Desde allí, las vacunas serán distribuidas por una «red segura motorizada» hasta los puntos en los que se administrarán.

Asimismo, Feijóo ha recalcado que cada una de las dosis se asignan «nominalmente» a cada una de las personas que la reciben: «Llevan el nombre de la persona a la que se dispensa por primera vez y que tiene reservada la segunda dosis, que se dispensa tres semanas después».

De igual modo, el Gobierno gallego ha ratificado este martes la compra de material sanitario por 2 millones de euros: 9,6 millones de guantes, 250.000 unidades de sistema de recogida y transporte de saliva para las PCR que utilizan este sistema, 1,3 millones de agujas y 1 millón de jeringas.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...