InicioPOLÍTICALa alcaldesa de A Coruña se fija como reto "reactivar la economía"...

La alcaldesa de A Coruña se fija como reto «reactivar la economía» ante un 2021 «marcado por la crisis»

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, se ha fijado como reto para el próximo año «reactivar la economía» ante un 2021 que, según ha reconocido, estará «marcado por la crisis económica». En este sentido, y en un encuentro con periodistas, ha recordado que el gobierno local utlima un nuevo plan de reactivación económica y social (Presco), tras ejecutarse este año el primero en respuesta a la pandemia.

Así se ha pronunciado la regidora en un encuentro con los medios de comunicación en el que ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo en un contexto de crisis sanitaria que, según ha reconocido, le ha hecho «llorar» en alguna ocasión al llegar a casa. «No lo olvidaré nunca», ha admitido.

Con todo, ha destacado la gestión realizada por el gobierno local, citando las licencias concedidas, el pago a proveedores «en plazo» o medidas como el plan de choque puesto en marcha, así como «las ayudas económicas directas para emergencia a casi 4.000 familias».

MUELLES INTERIORES

«Demostramos que se puede hacer política de otra manera», ha dicho apelando al «diálogo» con los demás grupos políticos, pero también con otras administraciones. En este sentido, ha manifestado que su objetivo es convocar a las distintas administraciones implicadas en el futuro de los muelles de la ciudad a una reunión en enero.

«Hay que sentar las bases para la creación de un ente público que gestione esos terrenos», ha añadido sobre los muelles interiores. Al hilo de ello, ha incidido en la necesidad de revisar los convenios de 2004, abordar la deuda de la Autoridad Portuaria por la ejecución del puerto exterior y la conexión ferroviaria a Punta Langosteira, que ha calificado de «urgente».

CASA CORNIDE

En otro orden de cosas, y preguntada por la Casa Cornide, ha ratificado la intención del consistorio de emprender acciones legales para su recuperación para el patrimonio público.

Sobre los bienes que, según denunció el BNG y la plataforma Defensa do Común, retiraron los Franco de la vivienda, ha dicho que desconoce si hubo una mudanza. «En todo caso, todavía esa casa pertenece a los Franco», ha reconocido la regidora quien, no obstante, ha dicho que espera que no se retirasen «enseres susceptibles de pertenecer al patrimonio público».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...