InicioPOLÍTICALa alcaldesa de A Coruña se fija como reto "reactivar la economía"...

La alcaldesa de A Coruña se fija como reto «reactivar la economía» ante un 2021 «marcado por la crisis»

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, se ha fijado como reto para el próximo año «reactivar la economía» ante un 2021 que, según ha reconocido, estará «marcado por la crisis económica». En este sentido, y en un encuentro con periodistas, ha recordado que el gobierno local utlima un nuevo plan de reactivación económica y social (Presco), tras ejecutarse este año el primero en respuesta a la pandemia.

Así se ha pronunciado la regidora en un encuentro con los medios de comunicación en el que ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo en un contexto de crisis sanitaria que, según ha reconocido, le ha hecho «llorar» en alguna ocasión al llegar a casa. «No lo olvidaré nunca», ha admitido.

Con todo, ha destacado la gestión realizada por el gobierno local, citando las licencias concedidas, el pago a proveedores «en plazo» o medidas como el plan de choque puesto en marcha, así como «las ayudas económicas directas para emergencia a casi 4.000 familias».

MUELLES INTERIORES

«Demostramos que se puede hacer política de otra manera», ha dicho apelando al «diálogo» con los demás grupos políticos, pero también con otras administraciones. En este sentido, ha manifestado que su objetivo es convocar a las distintas administraciones implicadas en el futuro de los muelles de la ciudad a una reunión en enero.

«Hay que sentar las bases para la creación de un ente público que gestione esos terrenos», ha añadido sobre los muelles interiores. Al hilo de ello, ha incidido en la necesidad de revisar los convenios de 2004, abordar la deuda de la Autoridad Portuaria por la ejecución del puerto exterior y la conexión ferroviaria a Punta Langosteira, que ha calificado de «urgente».

CASA CORNIDE

En otro orden de cosas, y preguntada por la Casa Cornide, ha ratificado la intención del consistorio de emprender acciones legales para su recuperación para el patrimonio público.

Sobre los bienes que, según denunció el BNG y la plataforma Defensa do Común, retiraron los Franco de la vivienda, ha dicho que desconoce si hubo una mudanza. «En todo caso, todavía esa casa pertenece a los Franco», ha reconocido la regidora quien, no obstante, ha dicho que espera que no se retirasen «enseres susceptibles de pertenecer al patrimonio público».

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

Óscar Puente recuerda las cifras récord de pasajeros de Renfe para defender el sistema ferroviario

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha recordado las cifras históricas...

Pleno.- El BNG pide a la Xunta que «rectifique» y acepte la quita de la deuda, que el PPdeG tacha de «negocio ruinoso»

El BNG ha pedido este martes al PP gallego que "rectifique" y acepte la...