InicioSOCIEDADEl temporal mantiene amarrada la flota en el norte de Galicia y...

El temporal mantiene amarrada la flota en el norte de Galicia y limita la actividad en parte de las Rías Baixas

Publicada el


El temporal ha mantenido amarrada la mayoría de la flota pesquera en el norte de Galicia y la Costa da Morte este martes, pero se ha faenado «con normalidad», aunque con limitaciones, en la mayor parte de las Rías Baixas.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores, José Antonio Pérez, ha explicado que el temporal ha causado que «la mitad de la flota esté en tierra y la mitad trabajando» en las Rías Baixas y el norte de la provincia de A Coruña.

El también patrón mayor de Ribeira (A Coruña) ha detallado que se mantiene el marisqueo de bivalvos y nécoras en el interior de las Rías Baixas, donde «se trabaja con normalidad». Mientras, ha indicado que solo se ha movilizado la mitad de los buques para la salida a la captura del pulpo, así como que en la zona de costa han partido a faenar «algunos arrastreros».

Respecto a la situación en las Rías Altas, ha apuntado que se ha mantenido la actividad en el interior de parte de las mismas, aunque los buques que faenan en la costa permanecen en tierra.

Asimismo, José Antonio Pérez ha señalado que en la Costa da Morte la mayoría de «la flota de dentro y fuera» está amarrada en los puertos debido al temporal.

SITUACIÓN EN LUGO

Adicionalmente, un portavoz de la Cofradía de Pescadores de Burela (Lugo) ha concretado que los buques de bajura y arrastre de la zona permanecen amarrados, pero los que se encuentran en alta mar han continuado su actividad, una situación que se ha repetido en Viveiro (Lugo).

En las rías de Ortigueira (A Coruña), Camariñas (A Coruña) y Ribadeo (Lugo) los mariscadores han podido trabajar, a diferencia del resto del sector, que se mantiene paralizado, según fuentes de las distintas cofradías. Además, los arrastreros de A Coruña permanecen amarrados y en Ares (A Coruña) los buques no han salido a faenar.

En concreto, la actividad en la ría de Muros y Noia (A Coruña) se ha reducido al interior, mientras la flota de las rías de Arousa (Pontevedra) y la ciudad del Lérez ha trabajado de modo habitual. Además, los buques de bajura vigueses han faenado con normalidad en las zonas más abrigadas de la ría de la urbe olívica, ha precisado una portavoz de la Cofradía de Pescadores San Francisco.

últimas noticias

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

MÁS NOTICIAS

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...