InicioECONOMÍALa pensión media en Galicia en diciembre sube un 2,37%, hasta 865,94...

La pensión media en Galicia en diciembre sube un 2,37%, hasta 865,94 euros

Publicada el


La pensión media en Galicia a 1 de diciembre se situó en 865,94 euros, lo que supone un aumento del 2,37% en comparación con el mismo periodo del año anterior, pero representa un 85,07% de la cuantía media, que alcanza los 1.017,97 euros.

Según los datos que publica este martes el Ministerio de Seguridad Social, el número de pensiones en la comunidad gallega al comienzo del último mes del año es de 766.272, un 0,18% menos que un año atrás.

En lo relativo a los diferentes tipos de pensiones, las de jubilación fueron 480.910 y el valor de estas prestaciones ascendió a 985,89 euros.

En el conjunto estatal, la Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre 9.985,26 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,31% más que en el mismo mes de 2019. En la nómina de diciembre se han abonado 9.809.019 pensiones contributivas, un 0,08% más que hace un año.

DATOS ESTATALES

Más de dos tercios de la nómina se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.168,76 millones de euros, un 2,95% más que en diciembre del año pasado.

A las pensiones de viudedad, se destinaron 1.716,6 millones de euros, un 1,44% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 934,83 millones de euros (-0,68%).

Por su parte, al pago de las prestaciones de orfandad se destinaron casi 134,48 millones (+1,13%), y a las prestaciones a favor de familiares, 25,59 millones de euros (+2,35%).

La pensión media de jubilación alcanzó en diciembre los 1.170,26 euros, un 2,34% más que el año pasado, mientras que la pensión media de viudedad fue de 729,62 euros al mes (+2,05%).

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,23% interanual, hasta situarse a 1 de diciembre en 1.017,97 euros mensuales.

En el caso de los hombres, la pensión media del sistema fue de 1.236,85 euros, mientras que la mensualidad media percibida por mujeres ascendió a 816,08 euros.

En concreto, las nuevas altas de pensiones de jubilación en noviembre, última fecha disponible, son un 6,17% más cuantiosas que las nuevas pensiones de jubilación en el mismo mes de 2019, elevándose hasta los 1.371,62 euros al mes de media. Las nuevas jubilaciones causadas en el Régimen General ascendieron a 1.484,21 euros al mes.

Según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a lo largo del mes de noviembre se registraron 58.162 nuevas altas de pensión.

Si se considera el acumulado anual, desde enero hasta noviembre de 2020 han causado alta 490.928 nuevas pensiones, un 6,4% menos que en el mismo periodo del año pasado. Desde enero han causado baja 478.434 pensiones, un 14,6% más que el año anterior.

Por otro lado, el número de pensiones pertenecientes a clases pasivas en vigor en noviembre de este año fue de 646.996. La nómina mensual de estas pensiones ascendió a 1.182,98 millones de euros.

El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye fundamentalmente al personal militar y a funcionarios de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Zona Franca reivindica la Galicia «real, tecnológica y de la economía» en la entrega de los Premios Ardán

La Zona Franca de Vigo ha reivindicado este jueves la Galicia "real, tecnológica y...

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...

El Sergas subraya la importancia de la salud visual en la infancia para evitar «consecuencias permanentes»

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha subrayado la importancia de la salud visual...