InicioSOCIEDADLa calle de O Hórreo, en Santiago de Compostela, dará prioridad a...

La calle de O Hórreo, en Santiago de Compostela, dará prioridad a peatones y transporte urbano

Publicada el


La futura estación intermodal de Santiago de Compostela conllevará un proyecto de urbanización de la Calle de O Hórreo que priorizará el acceso de los peatones y el transporte urbano, para el que se habilitarán dos carriles exclusivos, y limitará el tráfico de vehículos a «los estrictamente necesarios, sólo los que se dirijan al Ensanche» con otros dos carriles.

Así lo ha comunicado el alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, este lunes en rueda de prensa, donde ha explicado que «la idea inicial» es dejar cuatro carriles en la zona del Hórreo frente a la estación, aunque ha reconocido que «dependerá de la demanda».

El resto del tráfico, ha indicado, deberá pasar por el túnel de O Hórreo. «El paso subterráneo tiene una capacidad para 70.000 vehículos, y ahora no llega a los 60.000, por lo que debería resultar suficiente», ha señalado Bugallo

Bugallo ha destacado además que el objetivo del proyecto es «comunicar la estación intermodal con el Ensanche, que los peatones que vengan de la estación, que se estima que sean unos siete millones al año, dispongan de una zona preferencial para cruzar al Ensanche».

Esta área de preferencia para peatones irá desde la pasarela de la estación a la rotonda de O Hórreo mediante una ligera elevación de la superficie con un asfalto identificativo -«similar a la que ya existe en el cruce de Xeneral Pardiñas con Montero Ríos»–.

El alcalde ha subrayado también que la conexión con los barrios de la zona sur de Santiago, concretamente con Pontepedriña y Castiñeiriño se hará mediante la pasarela y que todo el proyecto está pensado para respetar la plaza que comunicará la zona con la futura estación del AVE, a la que se accederá directamente -a la misma altura- desde O Hórreo.

Ha indicado además que «esperan» sacar la licitación del proyecto, con un presupuesto de 593.562 euros, en enero de 2021 y que prevén que las obras duren cinco meses, por lo que para el verano del año que viene, ya en Año Santo, «cuentan» con el funcionamiento pleno de la zona.

PRIORIDAD AL TRANSPORTE URBANO

Además, se habilitarán dos dársenas provisionales para buses, de las que también ha apuntado que podrían resultar «insuficientes», dado que reciben viajeros tanto del transporte urbano como de la línea de Sigüeiro, y ha comentado que barajan la posibilidad de ampliarlas de ser necesario.

Por otro lado, respecto a los problemas –retrasos principalmente–, registrados en la línea 6 Os Tilos-San Marcos del transporte urbano que conecta la capital gallega con el aeropuerto de Lavacolla desde la finalización de la concesión a la empresa Freire y de la que se hace cargo actualmente el ayuntamiento, Bugallo ha justificado que se trata de una «situación provisional y excepcional» y que «se irán realizando modificaciones».

En otro orden de cosas, el alcalde ha informado de otros asuntos tramitados por el Pleno municipal como la aprobación de una prórroga hasta el 13 de febrero para los contratos de ayuda en el hogar, «hasta que se resuelva la adjudicación de los nuevos», así como la expedición de diversas licencias para rehabilitaciones de viviendas particulares y para la construcción de un supermercado Eroski en el Polígono de A Sionlla.

últimas noticias

Rueda destaca el compromiso con la discapacidad con 100 millones de la Xunta anuales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado el compromiso por parte del...

El secretario xeral del PSdeG y el responsable local en Santiago eluden valorar la fractura con el grupo municipal

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el máximo responsable de...

La empresa Citanias recibe el premio a pyme del año en la provincia de A Coruña

La empresa Citanias Obras y Servicios ha recibido el Premio Peme do Ano 2024...

Stellantis Vigo volverá a parar parte de su producción en los turnos de tarde y noche de este jueves

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis volverá a parar parte de su producción...

MÁS NOTICIAS

Sanidade confirma que el consultorio de Doiras, en Cervantes, estará cerrado a partir de julio

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha confirmado que el Servizo Galego de...

La Audiencia obliga a la serie ‘Fariña’ a retirar una escena de sexo de Oubiña y a indemnizarlo con 15.000 euros

La sección tercera de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado una parte de...

El TS desestima el recurso de la industria láctea y avala que el precio cubra costes de producción

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por...