InicioSUCESOSInvestigados tres vecinos de Almería por estafa con tarjetas bancarias tras un...

Investigados tres vecinos de Almería por estafa con tarjetas bancarias tras un operativo iniciado en A Coruña

Publicada el


La Guardia Civil ha investigado a tres vecinos de Almería, dos hombres y una mujer, en el mercado de la Operación Goinco I, instruida por el equipo de estafas telemáticas de la Compañía de la Guardia Civil de A Coruña y que se inició tras la denuncia de un residente en el municipio coruñés de Oleiros.

Según informa, se trata de tres personas del mismo círculo familiar, de nacionalidades española y congoleña, que están investigados como supuestos autores de un delito de estafa (20.000 euros), pertenencia a grupo criminal, así como delito de blanqueo de capitales (60.000 euros).

La operación comenzó a raíz de una denuncia interpuesta en el cuartel de la Guardia Civil de Oleiros (A Coruña), en la que la víctima, vecino de la localidad, exponía que había sido víctima de un estafa por importe de 4.500 euros.

Los hechos se remontan a principios de marzo, según explica la Benemérita, que señala que, con el fin de ocultar su identificación así como evitar cualquier seguimiento del rastro de dinero estafado, los investigados, de forma concertada, habían creado un entramado con distintos roles de participación.

En concreto, indica que se hacían fraudulentamente con la numeración de tarjetas de distintos países para, posteriormente, cargar los mismos en cuentas de una empresa online. Luego utilizaban a esta como «modo puente» para extraer físicamente el dinero en los cajeros o realizar transferencias a otras «cuentas puente».

CARGOS FRADULENTOS

Para conseguir el dinero, estafaban a los perjudicados mediante cargos fraudulentos en sus tarjetas de débito. Conseguidos los ingresos en la plataforma GOIN, los investigados, según la Benemérita, realizaban las transferencias del dichas ganancias ilícitas a otras cuentas bancarias.

En algunas ocasiones, los investigados sacaban el dinero en cajeros automáticos mientras que en otras realizaban la compra de criptomonedas, concretamente bitcoins, y ordenaban su envío a wallets externos a la aplicación, propiedad de terceras personas.

«Realizando así un enriquecimiento personal al quedarse con una parte de esas transferencias, así como facilitando el blanqueo de capitales para terceras personas».

Con esta operación, cuyas actuaciones se han remitido al Juzgado de Instrucción número 1 de A Coruña, se han esclarecido otros hechos ilícitos ocurridos en las localidades de Santiago de Compostela, Boadilla del Monte y Fuenlabrada (Madrid), Ontinyent (Valencia) Fuengirola (Málaga).

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

Rural.- Un incendio en Pantón (Lugo), de más de 20 hectáreas, obliga a activar la alerta por proximidad a casas

Un incendio forestal activo en el municipio lucense de Pantón, en la parroquia de...

Detenido en Vigo tras dar una paliza y tratar de estrangular a su madre septuagenaria

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la...