InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuben en 64 los positivos detectados en Galicia y aumenta la...

Suben en 64 los positivos detectados en Galicia y aumenta la presión hospitalaria, con 17 ingresados más

Publicada el


Galicia detectó en las últimas 24 horas 64 casos de coronavirus más que en la jornada anterior, con un aumento de la presión hospitalaria debido al incremento del número de ingresados, 17 personas más. La tasa de positividad desciende hasta el 6,9%, aunque sigue siendo alta.

Así figura en el balance de datos de la pandemia ofrecidos por la Consellería de Sanidade este lunes. Son ahora 353 las personas hospitalizadas con diagnóstico de covid-19 en las siete áreas sanitarias gallegas, frente a las 336 de los datos facilitados el domingo. De ellos, 58 se encuentran en la UCI, el mismo número que hace 24 horas.

Por áreas, A Coruña-Cee vuelve a ser la que tiene mayor número de hospitalizados con coronavirus. Hay en estos momentos 83 ingresados -cuatro más- de los que 17 están en UCI -uno menos-.

Tras el área coruñesa está la de Santiago-Barbanza, donde permanecen ingresadas 78 personas con coronavirus -dos más-, siete de ellas en críticos .

En Vigo aumenta el cómputo de hospitalizados por la pandemia hasta los 63, dos más que la jornada anterior. De ellos, 12 está en la UCI -uno más-. Después de Vigo está el área de Pontevedra-Salnés en cuanto al cómputo de ingresados, 61, cinco más más que el día anterior, con 11 en UCI.

Ourense-Verín-O Barco se sitúa en 26 hospitalizados -tres más-, mientras que las personas en UCI se mantienen en cuatro. Ferrol también presenta el mismo cómputo de hospitalizados -28- aunque aumentan en uno los pacientes en UCI, hasta cuatro. Por último, en Lugo suben a 14 los hospitalizados -uno más- con tres de ellos en críticos -uno menos-.

BAJAN LOS POSITIVOS DIARIOS Y LAS PCR

En cuanto a la detección de casos, Galicia ha sumado 277 nuevos positivos por coronavirus en un día, lo que implica un aumento respecto a la jornada anterior, un total de 64. También se incrementó el número de PCR, con 5.024 más realizadas.

La de Santiago-Barbanza vuelve a ser el área que reporta más contagios de toda la Comunidad, con un total de 70 -dos más-. La segunda es la de Vigo, con 51 -13 más- y la de A Coruña-Cee, con 50 casos, 18 más con respecto al día anterior.

Le siguen el área sanitaria de Lugo-A Mariña-Monforte, donde destaca el incremento de casos confirmados por PCR en las últimas 24 horas en relación a la jornada anterior, pasando de siete a 41, según los últimos datos facilitados por Sanidade.

A continuación, están la de Pontevedra-O Salnés, con 33, 14 menos que la jornada anterior; la de Ourense-Verín-O Barco, con 18 nuevos contagios -cinco más- y Ferrol, con 14 -seis más-.

TASA DE POSITIVIDAD

Asimismo, la web de Sanidade recoge que hasta la fecha se han practicado en Galicia un total de 1.096.748 pruebas PCR, lo que implica que en el último día se han hecho 5.024.

La tasa de positividad se sitúa, según datos actualizados a las 18,00 horas del día 27, en el 6,9%, lo que supone un descenso respecto a la de la jornada anterior, de un 8,4%.

CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos -personas que siguen diagnosticadas de covid-19-, Galicia vuelve a presentar una bajada. Así, Sanidade contabiliza 5.508, 101 menos que el día anterior.

Santiago se mantiene como el área con mayor número de pacientes con enfermedad activa, un total de 1.347 -cinco más-. Le sigue Vigo, con 1.177 -49 menos-. Tras ellas, están Pontevedra-O Salnés, con 866 -30 menos- y A Coruña-Cee, con 860 -13 menos-. Por su parte, en Ourense hay 525 pacientes con covid-19 activo -15 menos-, en Lugo, 397 -23 más- y en Ferrol, 336 -38 menos-.

CURADOS Y FALLECIDOS

Así las cosas, desde el inicio de la pandemia se ha diagnosticado covid-19 en Galicia a un total de 61.668 personas, de las que 54.795 se han curado, 393 en las últimas 24 horas.

Por otro lado, una jornada más continúa en aumento el número de víctimas mortales que deja la pandemia en Galicia tras el fallecimiento de una persona más, con un total de 1.370 fallecidos, según la última cifra aportada por Sanidade.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...