InicioActualidadLa primera dosis en Asturias, para 'Pepita', una gallega que emigró a...

La primera dosis en Asturias, para ‘Pepita’, una gallega que emigró a Gijón de joven

Publicada el


Una mujer de 80 años llamada Eulalia Josefa Paleo, conocida como ‘Pepita’ y nacida en Lugo, ha sido la primera mujer que ha recibido la vacuna de Pfizer en Asturias contra el nuevo coronavirus. Ha sido en la Residencia Mixta de Gijón, donde lleva 12 años viviendo. ‘Pepita’, en una retransmisión en el perfil del Gobierno asturiano en Facebook, ha animado a la población a vacunarse «por el bien de todos».

Las primeras vacunas llegaron a la residencia de mayores de Gijón a las 9.30 horas. A las 10.25 se administraron las primeras vacunas. Junto a ‘Pepita’, otros tres residentes y una trabajadora.

Nacida en la provincia de Lugo, ‘Pepita’, que se trasladó muy joven a Gijón y vivió en el barrio de La Calzada, ha confesado que le tiene «terror» al COVID-19. No tiene familia y una de las cosas que más desea es volver a dar largos paseos.

Se ha mostrado escéptica ante una posible bajada de la incidencia de la enfermedad en los comienzos de 2021 porque, a su juicio, «la cosa debío desmadrarse mucho estas fiestas». Según ha dicho, hay gente que hace bien las cosas, pero otros no. «Asturias siempre fue la mejor hasta la segunda ola, era ejemplo para toda España y fuera de España», ha comentado.

En la citada retransmisión también han estado la técnico sociosanitaria Socorro Mancebo y la enfermera Lara Menéndez. Mancebo ha apuntado que vacunarse es la mejor solución para evitar confinamientos, encierros totales o la «desolación».

MIEDO

También ha defendido la necesidad de vacunarse la enfermera Lara Menéndez, encargada de suministrar vacunas tras una formación «intensa y breve».

Ha dicho que los profesionales tienen que dar ejemplo y ponerse también la vacuna, si bien ha considerado «lógico» que exista «miedo» porque se trata de una novedad. Sin embargo, ha instado a los profesionales y la población a vencer ese miedo para mirar hacia el futuro.

últimas noticias

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...