InicioECONOMÍALa Xunta tacha el acuerdo del Brexit de "duro golpe" con "consecuencias...

La Xunta tacha el acuerdo del Brexit de «duro golpe» con «consecuencias devastadoras» para la flota gallega

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha calificado el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y el Reino Unido de «duro golpe» con «consecuencias devastadoras» para la flota gallega al reducir sus posibilidades de pesca hasta el año 2026, fecha en la que las partes están convocadas a renegociar el pacto suscrito el pasado jueves.

Este sábado, según informa la Xunta en un comunicado, la conselleira ha mantenido un encuento con representantes de Galicia en la Alianza Pesquera Europea (EUFA), Jesús Lourido e Iván López, con los que han abordado el acuerdo alcanzado para efectivizar la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Después de un «análisis preliminar» del contenido del pacto tras su publicación en la web de la Comisión Europea, la Xunta censura la lectura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el acuerdo por ser «demasiado triunfalista, poco realista y muy cortoplacista».

De hecho, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado como «bueno» el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Reino Unido, que dota de estabilidad y seguridad jurídica al sector pesquero, ya que podrá continuar con el ejercicio de su actividad, en condiciones similares a las actuales.

Frente a ello, el Ejecutivo gallego señala que la interpretación del Gobierno del Estado «es semejante a la que podría darse tras la conclusión de un Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea centrado en los totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas» pues ese resultado podrían enmendarse «al año siguiente».

Sin embargo, la Xunta pone el foco en que este acuerdo tiene una vigencia de cinco años y medio «y todo aquello que se pierde ahora no se podrá recuperar en el futuro, por lo que sus consecuencias son más devastadoras».

Por ello, Quintana ha instado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a convocar «lo antes posible» a las comunidades autónomas con intereses pesqueros, así como a las entidades afectadas para abordar «en detalle» el acuerdo.

La Administración autonómica, que ha expresado su compromiso de mantener reuniones con el sector durante los próximos días, lamenta que el acuerdo del Brexit se sume al «mal resultado» obtenido en el Consejo de Ministros de Pesca de hace una semana en el que se fijaron los TAC y cuotas de 2021.

De este modo, la Xunta estima que estas rebajas supondrán un impacto de «en torno a 26 millones de euros» para la economía gallega a lo que, continúa, «habría que sumar ahora la derivada de las pérdidas de cuotas en Gran Sol hasta 2026 como consecuencia del Brexit».

últimas noticias

Abuelven a un acusado por no acreditarse que las drogas que le incautaron en Caldas de Reis fuesen para vender

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha absuelto a un acusado...

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...