InicioECONOMÍALa Xunta tacha el acuerdo del Brexit de "duro golpe" con "consecuencias...

La Xunta tacha el acuerdo del Brexit de «duro golpe» con «consecuencias devastadoras» para la flota gallega

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha calificado el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y el Reino Unido de «duro golpe» con «consecuencias devastadoras» para la flota gallega al reducir sus posibilidades de pesca hasta el año 2026, fecha en la que las partes están convocadas a renegociar el pacto suscrito el pasado jueves.

Este sábado, según informa la Xunta en un comunicado, la conselleira ha mantenido un encuento con representantes de Galicia en la Alianza Pesquera Europea (EUFA), Jesús Lourido e Iván López, con los que han abordado el acuerdo alcanzado para efectivizar la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Después de un «análisis preliminar» del contenido del pacto tras su publicación en la web de la Comisión Europea, la Xunta censura la lectura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el acuerdo por ser «demasiado triunfalista, poco realista y muy cortoplacista».

De hecho, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado como «bueno» el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Reino Unido, que dota de estabilidad y seguridad jurídica al sector pesquero, ya que podrá continuar con el ejercicio de su actividad, en condiciones similares a las actuales.

Frente a ello, el Ejecutivo gallego señala que la interpretación del Gobierno del Estado «es semejante a la que podría darse tras la conclusión de un Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea centrado en los totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas» pues ese resultado podrían enmendarse «al año siguiente».

Sin embargo, la Xunta pone el foco en que este acuerdo tiene una vigencia de cinco años y medio «y todo aquello que se pierde ahora no se podrá recuperar en el futuro, por lo que sus consecuencias son más devastadoras».

Por ello, Quintana ha instado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a convocar «lo antes posible» a las comunidades autónomas con intereses pesqueros, así como a las entidades afectadas para abordar «en detalle» el acuerdo.

La Administración autonómica, que ha expresado su compromiso de mantener reuniones con el sector durante los próximos días, lamenta que el acuerdo del Brexit se sume al «mal resultado» obtenido en el Consejo de Ministros de Pesca de hace una semana en el que se fijaron los TAC y cuotas de 2021.

De este modo, la Xunta estima que estas rebajas supondrán un impacto de «en torno a 26 millones de euros» para la economía gallega a lo que, continúa, «habría que sumar ahora la derivada de las pérdidas de cuotas en Gran Sol hasta 2026 como consecuencia del Brexit».

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...