InicioDestacadasConcentración este domingo en la Casa Cornide para exigir a los Franco...

Concentración este domingo en la Casa Cornide para exigir a los Franco la devolución del inmueble al pueblo coruñés

Publicada el


Defensa do Común mantiene, a pesar de las restricciones sanitarias derivadas de la covid-19, la concentración del domingo 27 de diciembre a las 12,30 h en frente a la Casa Cornide, en A Coruña, para exigirle a la familia Franco, actual propietaria del inmueble, su devolución al Ayuntamiento herculino.

La manifestación, bajo el lema ‘A Casa Cornide é da Coruña. Devolución, xa’, será apoyada por la asociación de vecinos de la ciudad vieja. Además, al final del acto intervendrán el periodista y escritor Manuel Rivas y el arqueólogo, exdirector del Castillo de San Antón y «profundo conocedor del patrimonio histórico-arquitectónico de Galicia», Felipe Senén.

Tal y como ha explicado la asociación en un comunicado, la Junta Directiva de Defensa do Común tomó la decisión de mantener la concentración tras las advertencias formuladas el pasado martes por vecinos de la ciudad vieja, así como por el propio Bloque Nacionalista Galego (BNG), sobre la presencia en el inmueble de «varias furgonetas que procedían a retirar diversos objetos de su interior».

La asociación ha destacado que estos indicios fueron confirmados posterior y «presencialmente» por miembros de la Junta Directiva. Una ratificación que se suma a las fotografías aportadas por el BNG en las que se ve a una furgoneta blanca saliendo del edificio.

«La familia Franco no ignora que la condición de Bien de Interés Cultural (BIC) dificulta la venta del inmueble, así como la prohibición de retirar cualquier objeto sin la previa autorización», ha recordado Defensa do Común, que considera «imprescindible» que se impida cualquier intento de retirada de elementos del interior de la casa mientras no finalicen los trámites del BIC.

En este sentido, la asociación se ha apoyado en el informe remitido por la Universidade da Coruña (UDC), que han considerado «clarificador», y por el que la entidad concluye que «los procesos de permuta, subasta y venta» de la Casa Cornide fueron «ilegales».

Por ello, la organización le ha reiterado al Ayuntamiento de A Coruña la necesidad de presentar una denuncia en el juzgado «para investigar si fueron sustraídos objetos de la Casa Cornide en los últimos días», así como la urgencia de formalizar la demanda «para que el palacete vuelva al pueblo de A Coruña».

últimas noticias

Rural.- Adif mantendrá esta tarde cortado el tráfico ferroviario entre Madrid-Galicia

El servicio ferroviario entre Madrid y Galicia se mantendrá una jornada más cortado, según...

Rural.- Rueda y la conselleira do Medio Rural visitan el centro de coordinación de Ourense para seguir los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira do Medio Rural,...

Rural.- Monforte de Lemos (Lugo) pone en marcha un operativo de prevención y vigilancia de incendios

Monforte de Lemos, ante la evolución de los incendios forestales activos en la comunidad...

Rural.- Margarita Robles visita, junto al general jefe de la UME, la estación de montaña de Manzaneda por los incendios

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que "con los datos observados...