InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta y UVigo avanzan en aspectos preventivos de la futura ley de...

Xunta y UVigo avanzan en aspectos preventivos de la futura ley de prevención y defensa contra incendios

Publicada el


Representantes de la Xunta y de la Universidade de Vigo han celebrado este martes una nueva reunión de trabajo en el marco de la colaboración entre ambas instituciones para elaborar la futura ley de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia.

Según ha informado la administración autonómica, en este encuentro, en el que han participado personal del servicio de prevención de incendios de la Consellería do Medio Rural, expertos de la UVigo y representantes del sector forestal, se han abordado aspectos técnicos relacionados con las actuaciones preventivas.

Para la elaboración de esa norma, el contenido se ha dividido en cuatro bloques temáticos, que darán lugar a otras tantas reuniones de trabajo para avanzar en su redacción. Así, en el encuentro de este martes, se ha analizado un segundo bloque temático relacionado con aspectos como el desarrollo normativo o las técnicas innovadoras de planificación relacionadas con la prevención de los incendios forestales.

A través de una nueva encuesta enviada al sector se determinarán aspectos «fundamentales para abordar una correcta prevención en los montes de Galicia», ha señalado el Ejecutivo gallego, teniendo en cuenta, entre otros aspectos, el carácter privado de los terrenos forestales.

PRÓXIMAS REUNIONES

La primera reunión sobre la nueva ley se celebró el pasado mes de noviembre, y en ella se analizó el reparto de competencias entre administraciones en lo que respecta a prevención y extinción de incendios (primer bloque temático).

La Xunta ha avanzado que, en próximos encuentros, se abordarán las limitaciones de usos y actividades en el monte, en relación con los incendios forestales, incluida la regulación de los usos del fuego (tercer bloque temático); y el análisis de la extinción de incendios forestales, incluida la vigilancia y detención, la investigación de las causas y la formación, todo ello «teniendo en cuenta los efectos del cambio climático».

El gobierno gallego ha destacado que la elaboración de la nueva ley se hace a través de un «proceso participativo», con un grupo de trabajo en el que participan 9 representantes de la Consellería do Medio Rural, 13 del Consello Forestal y otros 18 empleados públicos en representación de asociaciones profesionales y sindicatos integrados por personal del servicio de prevención y defensa contra los incendios forestales.

Los miembros del grupo de trabajo evalúan los bloques temáticos que les corresponden y elaboran una encuesta que se traslada a un grupo de trabajo más amplio, formado por más de 200 personas.

Con las conclusiones de cada bloque temático, y tras la evaluación de las encuestas, se elaborará el documento de base final, que permitirá la redacción de la nueva ley. La previsión es tener «un texto articulado de consenso» en el primer semestre de 2021.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...