InicioSOCIEDADEspaña acuerda con Portugal la suspensión desde mañana de los vuelos procedentes...

España acuerda con Portugal la suspensión desde mañana de los vuelos procedentes del Reino Unido

Publicada el


El Gobierno ha decidido de manera conjunta con Portugal la suspensión de los vuelos de entrada procedentes del Reino Unido desde este martes, aunque sí permitirá la entrada de ciudadanos españoles o residentes en España. También reforzará el control fronterizo en Gibraltar, según ha informado Moncloa.

Así lo han acordado tras la reunión del mecanismo de crisis de la Unión Europea, que este lunes ha analizado los efectos de la nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido, y ha pedido que se eviten los viajes no esenciales.

España había decidido esperar a que la Unión Europea estudiara la forma de reaccionar de forma conjunta ante esta nueva cepa, antes de tomar una decisión unilateral sobre la entrada de personas desde el Reino Unido, a pesar de que hasta 15 países europeos habían adoptado ya medidas al respecto.

Es el caso de Bélgica, Austria, Letonia, Países Bajos, Italia, Austria, Irlanda, Francia, Bulgaria, Polonia, República Checa, Finlandia, Dinamarca, Hungría y Suecia, cuyos gobiernos ya habían decidido la suspensión de los vuelos.

«Somos un gobierno que representa una sociedad muy europeísta y nos gusta mucho que los asuntos que nos afectan a toda Europa sean prudentes y equilibrados, y que el conjunto de Europa reaccione por igual frente a cualquier circunstancia de un país que decidió abandonar la UE», ha justificado la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, antes de que España decidiera también suspender los vuelos desde Reino Unido.

REFORZAR LOS CONTROLES EN GIBRALTAR

En su comunicado, Moncloa insiste en que era necesario esperar a que Bruselas determinara que había que tomar medidas coordinadas y explica que la decisión de España se ha adoptado de manera concertada con Portugal y supondrá también un reforzamiento de los controles en el paso fronterizo de Gibraltar.

Asimismo, informa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de mantener una conversación sobre estas decisiones comunes con su homólogo, el primer ministro luso Antonio Costa. Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dialogado con su colega, la ministra portuguesa de Sanidad, Marta Temido.

Además, el Gobierno asegura que la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, informará de inmediato de la decisión al gobierno británico y a la Comisión Europea.

En todo caso, Moncloa recuerda que para poder entrar a España es obligatorio que todo pasajero procedentes de países o zonas en riesgo se realice una Prueba Diagnóstica de Infección Activa, PDIA, para SARS-Cov-2 en las setenta y dos horas previas a su llegada con resultado negativo.

En este sentido, la vicepresidenta primera ha hecho este lunes un llamamiento a la tranquilidad asegurando que España «lleva protegida mucho tiempo» por la exigencia de tener una prueba PCR negativa para entrar en nuestro territorio.

Así lo ha asegurado en declaraciones a los periodistas antes de participar en Sevilla en la entrega de los XVI Premios Plaza de España, tras señalar que España es además «el segundo país que hace más análisis de las cepas posibles de este virus» y también el que «con más rigor pide PCR para entrar por frontera».

«No hagamos especulaciones científicas porque nuestro país lleva protegido mucho tiempo, por cuanto éramos uno de los países que exigía PCR para entrar en nuestro territorio», ha reclamado.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...