InicioSOCIEDADAumentan las fiestas en pisos en Santiago mientras la pandemia sigue descontrolada...

Aumentan las fiestas en pisos en Santiago mientras la pandemia sigue descontrolada en la ciudad

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha considerado que la evolución de la pandemia «no es nada positiva» en la ciudad, con 196 casos activos frente a los 90 que tenía el pasado día 7 de diciembre.

De ello ha informado el regidor en una rueda de prensa ofrecida este lunes, en la que ha explicado que, en la primera semana, se registró un alza del 50% en el número de casos. Por su parte, en la segunda el porcentaje de incremento fue del 40%.

Asimismo, Bugallo ha precisado que, desde el 7 de diciembre, la incidencia acumulada a 14 días pasó de 80 a 176 casos lo que implica que «no son datos positivos ni satisfactorios» y ante los que ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva.

UN TOTAL DE 27 FIESTAS EN PISOS

El alcalde de Santiago, que ha asegurado que la mayor parte de los contagios –un «60%»– se han registrado en la esfera familiar, ha lamentado que «siga habiendo comportamientos irresponsables».

Así, ha señalado que se volvieron a incrementar las fiestas en pisos, que pasaron de una media de «10-12» a «27 la pasada semana». «Todos serán denunciados y sancionados pero, desde luego, necesitamos un comportamiento responsable», ha manifestado.

Además, el regidor ha apuntado que sólo el 2% de los casos detectados tienen que ver con la hostelería. «Tampoco en el comercio se han detectado cifras significativas», incide Bugallo, que subraya que «donde se están produciendo los problemas es en los encuentros sociales y familiares fuera de los ámbitos labores, que es cuando se baja la guardia».

Con todo, el alcalde ha explicado que las cifras de Santiago son prácticamente «idénticas» en términos porcentuales al conjunto de Galicia, donde hay unos «200 casos activos por cada 100.000 habintantes». «Lo que tenemos nosotros es peor la tendencia», ha precisado.

El regidor ha mostrado su esperanza de que los datos empiecen a mejorar próximamente toda vez que el «crecimiento se está ralentizando».

CIERRE PERIMETRAL

Por otra parte, preguntado por la situación del comercio de la ciudad, Bugallo ha vinculado una menor afluencia de clientes al hecho de que la ciudad esté cerrada de forma perimetral.

Así, ha indicado que, aunque iniciativas como el Mercado da Estrela tuvieron una «afluencia interesante», todas las personas de la área metropolitana y de municipios como Lalín o Ribeira que tradicionalmente acuden a la capital gallega a hacer sus compras este año no lo han podido hacer debido al cierre.

«El problema de los contagios no está en los comercios, ni siquiera en la hostelería, está en el ámbito familiar», ha subrayado.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...