InicioPOLÍTICAFeijóo reclama que un comité de expertos "y no el politburó" defina...

Feijóo reclama que un comité de expertos «y no el politburó» defina el reparto de los fondos europeos

Publicada el


El titular del Ejecutivo gallego y presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido al Gobierno central que los criterios de reparto de los fondos europeos los defina «un comité de expertos y no el politburó», ha dicho haciendo un símil del Ejecutivo con el comité central del partido comunista durante la Unión Soviética.

Lo ha hecho junto al presidente del PP, Pablo Casado, en el acto ‘Galicia: más inversiones, menos impuestos’, celebrado en el Monte de San Pedro, en A Coruña. De los fondos, ha dicho que son «una oportunidad histórica», pero ha asegurado, en referencia al posicionamiento del Gobierno, que «los indicios no son esperanzadores».

«Necesitamos que se definan los criterios de reparto», ha insistido en una intervención en la que ha arremetido contra la gestión del Ejecutivo, en particular en relación al Covid-19. «El gobierno más inexperto, más sectario y peor avenido posible», ha indicado Feijóo, quien, entre otras cuestiones, ha criticado «el fiasco en la distribución del material de protección» al inicio de la pandemia.

GESTIÓN DE LA PANDEMIA

Frente a ello, ha constrapuesto las medidas impulsadas por la Xunta en sus primeros cien días de gobierno. «Una ley para gestionar la pandemia, la única en España», ha expuesto. También ha destacado el que Galicia sea «la tercera comunidad autónoma con menos mortalidad, solo por debajo de Canarias y Baleares». «Y con menor ocupación de camas Covid», ha afirmado sobre la situación en los hospitales.

«Hemos hecho más por Galicia en los cien primeros días que el Gobierno de España en 365 días», ha remarcado en un discurso en el que asegurado que «el gobierno social-populista ha demostrado que es tan fiable como la máxima con la que nació».

«No dormiría tranquilo si tuviese que gobernar con ministros de Pablo Iglesias», ha dicho en alusión a las palabras de Pedro Sánchez. del que ha manifestado que desconoce «si ha logrado superar el insomnio», pero se ha mostrado convencido de que sí lo tienen ahora «la mayoría de los españoles».

«España es más que el tablero de ajedrez del señor Sánchez y Pablo Iglesias», ha insistido en un acto con la presencia también del secretario general del PPdeG, Miguel Tellado; el vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde y los presidentes provinciales del partido.

XACOBEO Y ALCOA

Los elogios a la gestión de la Administración gallega han centrado también el inicio de la intervención del presidente del PP, Pablo Casado, quien ha dicho que Feijóo y su equipo son «una referencia de gobierno».

Por otra parte, ha arremetido contra la falta de «compromiso» con Galicia por parte del Ejecutivo central, en particular con el Xacobeo. «En los presupuestos ni un rastro de ayuda», ha dicho en referencia a las infraestructuras y, en particular, a la Alta Velocidad.

En su intervención sobre los fondos europeos, ha tenido también palabras para el fallo judicial que anula el ERE de Alcoa en San Cibrao. «Una decisión que da un rayo de esperanza, de futuro, ante el desinterés y el abandono del Gobierno de España», ha añadido.

«VISIÓN DE ESTADO»

Por otra parte, en este acto el conselleiro Francisco Conde ha apelado a tener una «visión de Estado» en el reparto de estos fondos y ha subrayado que Galicia está «consensuando» la asignación de los mismos. «No se puede perder esta oportunidad», ha dicho en referencia a lograr una «Galicia más digital, más sostenible y más competitiva».

Por su parte, en su intervención el presidente provincial del PP coruñés, Diego Calvo, ha abogado por no caer «en los debates interesados de la izquierda» en relación a los fondos europeos, mientras ha rechazado el «intento de secuestro» de los mismos por parte del Gobierno. También ha arremetido contra los grupos de la oposición en el Parlamento gallego por pedir lo que «no se atreven» a reclamar a Sánchez.

últimas noticias

La Fundación Amancio Ortega entrega a la Xunta la residencia de O Bertón en Ferrol, tras invertir 31 millones

La Fundación Amancio Ortega ha hecho entrega este viernes a la Xunta de la...

Alcoa abre la posibilidad en San Cibrao de vender la fábrica de aluminio y cerrar la planta de alúmina a partir de 2027

Alcoa ha planteado dos escenarios en San Cibrao, en Cervo (Lugo), a partir de...

Turismo- La Xunta centra los presupuestos de Turismo en afrontar el «crecimiento sostenible» y preparar el Xacobeo 2027

El director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha defendido este...

La Xunta afirma que son las ciudades gallegas las que deben decir el funcionamiento de las VTC: «Lo respetaremos»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha manifestado que la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno central mejoras urgentes en la seguridad viaria de la N-651 a su paso por Paderne

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha anunciado nuevas iniciativas para...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...