InicioPOLÍTICALos votos de PP, DO y BNG tumban una moción del PSOE...

Los votos de PP, DO y BNG tumban una moción del PSOE contra la «deriva demagógica» de la Diputación de Ourense

Publicada el


Los votos en contra de PP, Democracia Ourensana (DO) y BNG han conseguido tumbar este viernes, en el pleno de la Diputación de Ourense, una moción presentada por el PSOE para «desaprobar las faltas de respeto institucional y la deriva demagógica» del gobierno del popular Manuel Baltar.

En esta iniciativa, que se ha topado con el ‘no’ de 12 diputados del PP, dos de DO –tras la reincorporación de Miguel Caride al grupo– y uno del BNG, los socialistas exigían que el ejecutivo provincial «se disculpe por todas las expresiones, insultos y descalificaciones» vertidas contra su partido y contra su portavoz, Rafael Rodríguez Villarino.

El encargado de defender esta moción ha sido el socialista Nacho Gómez, quien ha reiterado que su misión es la de «luchar por el respeto a la institución y defender la seriedad»: «No se trata una cuestión personal, sino que se trata de una forma perversa e inaceptable de entender la política contra la oposición en general».

Por parte del grupo mayoritario, el portavoz popular, Plácido Domínguez, ha manifestado que «ni siquiera se podría considerar una moción». «Es más bien un escrito para declararse formalmente falto de cariño político», ha criticado.

De hecho, durante su intervención, Domínguez ha apuntado al líder socialista en la provincia para sentenciar que «para poder solicitar ciertas cosas, uno tiene que cumplirlas primero». Así, ha censurado de Villarino que esta responsabilidad «no la lleva a cabo cuando no comparece en debates provinciales que tratan temas que preocupan a la población en una situación de crisis sanitaria».

Al mismo tiempo, le ha recriminado que «la eficacia tampoco es una de sus claves cuando mantiene dos portavocías, una secretaría y su puesto como docente a la vez».

«Con este escrito se quita la máscara, pero no la higiénica: la política. Busca personalismo y ansia de poder. A nosotros no se nos caen los anillos votando en contra del Gobierno del Estado o del Gobierno de la Xunta si no estamos de acuerdo, porque prevalece Ourense. Usted solo piensa en sí mismo y en mostrarse adalid de toda causa política», ha insistido el popular.

CRÍTICAS DE BNG Y DO

En la misma línea se ha pronunciado el portavoz del BNG, Bernardo Varela, quien también ha apuntado a Villarino para afearle que «aún esta semana» hizo «lo contrario de lo que ahora pide en Diputación». En este sentido, le ha reprochado que le hubiese llamado «manso».

No en vano, también le ha recordado que sobre Miguel Caride, recién regresado al grupo de Democracia Ourensana, señaló que «es como los pimientos de Padrón». Aunque «en vez de insulto lo vamos a considerar calificativo positivo porque, ¿a quién no le gustan los pimientos de Padrón?», ha ironizado el diputado nacionalista.

Críticas similares ha recibido por parte de Armando Ojea (DO): «La moción es plenamente subjetiva y hasta casi filosófica». Eso sí, ha apelado a «debatir» sobre «qué considera cada uno un insulto antes de poder hablar sobre si los hay o los ha habido».

«¿Ven como hay diferencia de opiniones? Para mí ni insultos, ni calificativo, es una metáfora, un recurso literario», ha dicho, sobre la polémica frase de los pimientos de Padrón.

INICIATIVA SOBRE EL COMERCIO LOCAL

Durante el mismo pleno de este viernes, ha quedado aprobada en parte otra moción del BNG sobre el comercio de proximidad y los productores locales. De los seis puntos que llevaba, han salido adelante cuatro de ellos con los votos a favor de todos los diputados.

Así, el organismo se ha comprometido a elaborar un censo de productores locales de cada uno de los ayuntamientos de la provincia, a darle difusión entre los vecinos a los comercios locales, a instar a la Xunta a crear ayudas directas e incrementar las ya existentes y a instar al Gobierno del Estado a poner en marcha un modelo de impuestos justo y equitativo para las grandes empresas que operan en el comercio ‘online’.

Sin embargo, han sido rechazados un punto sobre las grandes superficies, donde se solicitaba desincentivar a la instalación de las mismas, y otro para instar a la Xunta a «crear una nueva Ley de Comercio que ponga fin a la liberación promovida por el PP».

ACUERDOS POR UNANIMIDAD

En los acuerdos por unanimidad, el pleno ha aprobado el plan provincial de cooperación de los ayuntamientos y de las carreteras para 2021 y el plan complementario con una dotación total de 15,3 millones de euros.

Entre las partidas presupuestarias de este, figuran más de 4 millones de euros para las obras en ayuntamientos y millón y medio para mejorar la red viaria provincial.

Del mismo modo, la Corporación ha aprobado las bases para las subvenciones y proyectos empresariales, o de autoempleo, en municipios rurales en declive demográfico de la provincia en el marco del proyecto ‘EmprendOU’. También ha salido la modificación del programa para la cofinanciación de la red provincial de espacios culturales.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...