InicioECONOMÍAMariscadores de O Burgo exigen la publicación en el BOE del dragado...

Mariscadores de O Burgo exigen la publicación en el BOE del dragado de la ría y el pago de compensaciones

Publicada el


Los mariscadores de O Burgo han vuelto a exigir a la Xunta y al Gobierno central un acuerdo sobre el pago de las compensaciones por el dragado de la ría, así como la publicación en el BOE de esta obra. Lo han hecho en una comparecencia junto a representantes del BNG en la que han anunciado que llevarán la actual situación a Bruselas.

Así lo ha trasladado el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir, en una comparecencia junto a la diputada del BNG en el Parlamento gallego, Mercedes Queixas, y la portavoz de la formación nacionalista en Europa, Ana Miranda.

En rueda de prensa, tras una reunión, Baldomir ha denunciado el «ninguneo» por parte del Gobierno central y la Xunta, a los que ha reprochado no haber atendido sus peticiones de reunión sobre la licitación del proyecto y el pago de compensaciones.

Por otra parte, ha calificado de «ridículo» que por parte del Gobierno «se haga público en la prensa que se comienza con los trámites de licitación, pero que no se vea reflejado en el BOE que es el que le da la legalidad a este proyecto».

Baldomir ha asegurado que este nuevo paso que dan, con la iniciativa ante Bruselas para denunciar el «retraso injustificado» en el saneamiento de la ría, busca ser un SOS. «La ría de O Burgo se muere», ha recalcado al instar a la Xunta y Gobierno a asumir sus «responsabilidades» y a negociar el pago de compensaciones, además de publicar, en el caso del Gobierno, en el BOE la licitación del proyecto.

INICIATIVAS DEL BNG

Por su parte, la diputada Mercedes Queixas ha señalado que presentarán enmiendas para tratar de que se recojan partidas en los presupuestos de la Xunta para unas compensaciones que ha calificado de «justas y necesarias».

Mientras, y en relación al escrito ante Bruselas, Ana Miranda ha recordado que hace diez años hubo una denuncia en la Comisión de Peticiones por parte de la Cofradía. En esta ocasión, ha vuelto a denunciar el «abandono» por parte de las administraciones de este sector.

Entre otras cuestiones, ha cuestionado que tengan unas «instalaciones del siglo XIX» y que ahora haya, ha argumentado, «dejadez» de la Xunta en sus competencias, al tiempo que ha reclamado que se licite «ya» el proyecto de dragado ante el riesgo de «perder» fondos europeos.

últimas noticias

Digital.- La Xunta reivindica la ingeniería gallega para afrontar los retos de gestión del litoral

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado la ingeniería...

Más personas de 18 a 35 años podrán recibir este año el ‘Bono Emancípate’, al aumentar en 250.000 euros su crédito

La Xunta ha ampliado en 250.000 euros el presupuesto del 'Bono Emancípate', lo que...

AV.- La conselleira do Medio Rural comparecerá en el pleno de la próxima semana para informar del Pladiga

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comparecerá en el pleno de la...

La Xunta convoca ayudas para los gastos del servicio de comedor de escuelas infantiles de iniciativa social

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes, día 28, una nueva...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...