InicioECONOMÍAEnce culmina la incorporación de Ancala Partners como socio minoritario de su...

Ence culmina la incorporación de Ancala Partners como socio minoritario de su negocio de renovables

Publicada el


Ence Energía y Celulosa y Woodpecker Acquisitions han formalizado el cierre del contrato de compraventa por el que la entidad controlada por Ancala Partners LLP ha adquirido una participación minoritaria del 49% del capital social de Ence Energía, informó la compañía.

En concreto, el grupo presidido por Ignacio Colmenares, que ostentará el 51% del negocio de renovables, ha cobrado un precio fijo inicial de 223 millones de euros, después de los ajustes previstos en el contrato de compraventa.

El cobro del precio aplazado de carácter contingente cuyo importe máximo podrá alcanzar 134 millones de euros está sujeto al cumplimiento de determinadas variables económicas vinculadas al desarrollo de proyectos futuros en un plazo máximo de ocho años.

Asimismo, ambas entidades han firmado un acuerdo de socios en las condiciones habituales de este tipo de acuerdos con el fin de regular, entre otros aspectos, el gobierno y la transmisión de las participaciones de Ence Energía, y la adopción de una serie de decisiones por parte de su consejo.

Con esta operación y con la venta de su planta termosolar, completada esta misma semana, Ence refuerza su balance con 387 millones de euros y cerrará 2020 con una deuda neta inferior a 200 millones de euros y un ratio de deuda neta sobre Ebitda de 2,9 veces.

Ence indicó que estas dos operaciones refuerzan su posición financiera para potenciar y diversificar su crecimiento tanto en energía renovable como en biomateriales.

El grupo papelero y energético es el mayor generador de energía renovable con biomasa agrícola y forestal en España y para potenciar su crecimiento cuenta con una cartera de proyectos renovables maduros de 405 megavatios (MW), lista para construir a finales de 2021 y que supondría multiplicar por 2,5 su capacidad instalada actual, contribuyendo con ello a la transición ecológica de España hacia una economía neutra en carbono.

PROYECTOS PARA AMPLIAR SU PRODUCCIÓN DE CELULOSA.

Asimismo, Ence dispone de dos proyectos para ampliar y diversificar su producción de celulosa hacia otros biomateriales, también procedentes de fibras naturales sostenibles y con demanda creciente, como son la celulosa para viscosa y la celulosa absorbente para productos higiénicos.

La inversión en estos dos proyectos, contemplada en su plan estratégico, se encuentra pendiente de que se despeje la incertidumbre en torno al Covid-19 y se recuperen los precios de la celulosa.

últimas noticias

La ex presidenta de Ineco niega que Pardo de Vera le llamara para la contratación de Jéssica Rodríguez

La ex presidenta de la empresa pública Ineco Carmen Librero Pintado ha sostenido desde...

Agricultura no se plantea «en este momento» una modificación de la Ley del Medicamento veterinario

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) no se plantea "en este momento"...

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Tristán Ulloa (‘La viuda negra’): «Intentar entender a un asesino no supone estar a favor de lo que ha hecho»

El próximo viernes 30 de mayo Netflix estrena 'La viuda negra', película que recrea...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras auto de TSJM y recurrirá todas resoluciones

Airbnb ha acusado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de usar...

Las compensaciones de la Xunta por la veda del jurel y el pulpo alcanzarán a 2.000 marineros y 400 embarcaciones

Las ayudas de la Xunta para la compensación económica de la veda del jurel...