InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade detectó en Santiago, de nuevo cerrada, las tasas más altas de...

Sanidade detectó en Santiago, de nuevo cerrada, las tasas más altas de contagios en el grupo entre 20 y 24 años

Publicada el


El informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública del 16 de diciembre recoge que en Santiago de Compostela, que este jueves ha retrocedido al cierre perimetral, las más altas tasas de contagios se han dado en el grupo de edad entre los 20 y los 24 años, colectivo «en que la enfermedad puede ser asintomática o pauciasintomática» y, de esta manera, «favorecer la transmisión al pasar desapercibida».

Por ello, y a la vista de que se ha observado un ascenso en los valores estimados de las tasas a tres, siete y 14 días –en una semana casi se duplicaron los casos–, la Xunta decidió el cierre perimetral de la capital gallega y un leve endurecimiento de las medidas para la hostelería –con restricción de aforo interior al 40% y exterior al 50%–. En este caso, la limitación de horario sigue siendo las 23 horas y reuniones de hasta seis personas.

Así lo recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG) publicado a última hora del miércoles para incluir las nuevas medidas adoptadas tras la reunión del comité clínico con las nuevas decisiones, que han supuesto el cierre perimetral y entrar en restricciones duras a los ayuntamientos de Ribeira, Baiona y Bueu.

Frente a estas medidas, destacaron los datos favorables de Barro, Carballo, Coristanco, Laxe, Ponteceso y Cee, sobre los que se levantaron las restricciones que implican cierres perimetrales y se han quedado en el nivel básico diseñado para toda Galicia.

El DOG también recoge, en lo relativo a la comarca de Fisterra, en la que existía una restricción perimetral de los ayuntamientos de Cee, Dumbría y Muxía, que el descenso observado en Cee a 14 días, donde solo se declararon siete casos, lo que se traduce en un valor de 92,8 casos por cada 100.000 habitantes, lo que posibilita su salida del cierre perimetral.

Por su parte, se han incluido en el cierre perimetral individual y con restricciones medio-altas para cuatro municipios. Saúde Pública detectó unos valores «altos» en estos ayuntamientos: Rodeiro (1.354,1 casos), A Illa de Arousa (771,4 casos), Fisterra (770,9) y Carnota (353,8 casos), lo cual ha dado lugar a este nivel de medidas.

Asimismo, se decretaron medidas de nivel medio-alto en Mazaricos y en los municipios de Santa Comba y Negreira, en donde a 14 días se dieron casos superiores a 450 por 100.000 habitantes y con 13 casos en los últimos 14 días. Se decretó el cierre perimetral conjunto y las reuniones pasan a estar limitadas a cuatro persona.

COMARCA BARBANZA

En la comarca de O Barbanza, el informe destaca las tasas altas alcanzadas en Boiro, nivel que ya tiene las restricciones máximas, y el ascenso de Ribeira, que alcanzó niveles 1,92 veces mayores –al pasar de 152,2 a 293,8 en la tasa acumulada por 100.000 habitantes), con un total de 79 casos acumulados en los últimos 14 días, razón por la que ha entrado en el nivel máximo de restricciones.

Similar es la situación de Bueu, en la comarca de O Morrazo, que se suma también al cierre perimetral tras aumentar en 1,86 veces su tasa en los últimos 14 días y una tasa de 358,1 acumulada a 14 días.

En la comarca de Vigo, Saúde Pública destaca los ayuntamientos de Baiona y Soutomaior, con tasas acumuladas superiores a 300 casos por 100.000 habitantes. En el caso de Baiona , «es especialmente relevante el hecho de que en el ayuntamiento el número total de casos acumulados a 14 días fue mayor» y «diario», por lo que entra en restricciones máximas.

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...