InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación estudiará la propuesta de retrasar la vuelta a las clases, pero...

Educación estudiará la propuesta de retrasar la vuelta a las clases, pero solo se adoptaría con criterios sanitarios

Publicada el


El calendario escolar se mantiene como hasta ahora, o al menos de momento. La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha confirmado que se estudiará la necesidad de alterar el regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad, pero también que esta decisión se adoptaría a partir de criterios sanitarios y en función de la evolución de la pandemia.

La propuesta partió del sindicato ANPE Galicia en el seno de la mesa sectorial de educación, reunida este martes. La organización docente solicitó retrasar unos días el reinicio de la actividad lectiva, por lo que el regreso a las aulas se pasaría del 8 al 11 de enero.

El sindicato argumentó que, con este cambio, las autoridades y a los centros contarían con más tiempo para articular medidas ante un hipotético repunte de casos y los brotes de COVID-19 que puedan producirse a raíz del periodo navideño.

La administración gallega consideró que se trataba de una propuesta razonable y que se daría traslado para su análisis. A preguntas de los medios, el titular de Educación, Román Rodríguez, aseguró que se está «viendo» la posibilidad y apeló a la prudencia, puesto que únicamente se aplicaría con el aval y la recomendación de los expertos sanitarios.

El propio conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, reconocía también este miércoles que el comité clínico «no se planteó ninguna modificación del calendario escolar», o al menos de momento.

UNA CUESTIÓN «DELICADA»

Rodríguez ha insistido en que esta decisión «es una cuestión muy delicada», puesto que afecta tanto a la conciliación de las familias como a las circunstancias sociales. En todo caso, ha defendido que Galicia fijó el inicio de las clases en el tramo escogido por la mayoría comunidades autónomas, que es la franja de entre el 7 y el 8 de enero.

«Tiene que estar planteado y avalado desde la perspectiva sanitaria», ha reiterado, para después insistir en que «no es un tema para improvisar», por el perjuicio que puede provocar en la vida de las familias.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...