InicioSOCIEDADLa Eurocámara aprueba la directiva que impulsa el consumo gratuito de agua...

La Eurocámara aprueba la directiva que impulsa el consumo gratuito de agua de grifo en bares y restaurantes

Publicada el


El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este martes la nueva directiva sobre agua potable, que establece una serie de medidas para garantizar el acceso a este recurso, especialmente por parte de los grupos más vulnerables, y busca fomentar el suministro de agua de grifo en bares y restaurantes de forma gratuita o con un precio muy bajo.

Esta normativa actualiza la aprobada hace más de veinte años y responde a la primera Iniciativa Ciudadana Europea que logra prosperar, con el nombre ‘Right2Water’. Los Estados miembros tendrán dos años para trasladar a sus legislaciones nacionales todas las disposiciones una vez sea publicada en el Diario Oficial de la UE.

La Comisión Europea presentó esta propuesta legislativa en febrero de 2018 y ya entonces subrayó que reducir el consumo de agua embotellada puede ayudar a los hogares europeos a ahorrar más de 600 millones de euros al año y, al mismo tiempo, contribuir a la reducción de los plásticos procedentes de botellas.

En concreto, la directiva obligará a los países a garantizar el suministro gratuito en los edificios públicos, al tiempo que insta a restaurantes, comedores y servicios de restauración a ofrecer agua a sus clientes de forma gratuita o a cambio de una «pequeña tasa de servicio».

Además, los Estados miembros tendrán que adoptar las medidas necesarias para garantizar el acceso a agua potable por parte de grupos vulnerables como personas sin hogar, refugiados y otras comunidades.

Para conseguir que la población europea gane confianza con respecto al consumo de agua de grifo no embotellada, la directiva busca mejorar su calidad mediante la fijación de unos límites más estrictos para algunas sustancias contaminantes como el plomo.

Asimismo, la Comisión Europea elaborará a principios de 2022 una lista con aquellas sustancias o compuestos que generen preocupación sanitaria en la comunidad científica o la opinión pública. En ella se recogerán, entre otros, productos farmacéuticos, alteradores endocrinos y microplásticos. En la misma línea, Bruselas recogerá en otra lista aquella sustancias autorizadas a estar en contacto con el agua potable.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...