InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno insiste en que la "previsión" es que la vacuna llegue...

El Gobierno insiste en que la «previsión» es que la vacuna llegue «a principios» de 2021

Publicada el


La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha insistido en que la «previsión» del Ejecutivo es que la primera vacuna contra COVID-19, desarrollada por Pfizer y BioNTech, lleguen a España «muy pronto, a principios de año».

Así se ha pronunciado Montero tras conocerse este martes que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) podría recomendar la aprobación de esta vacuna el próximo 23 de diciembre, según ha informado el diario alemán ‘Bild’. Sin embargo, la EMA se ha negado a confirmar esta y, según ha señalado un portavoz del organismo a la agencia DPA, se atiene a su calendario de publicar su decisión antes del 29 de diciembre, cuando está prevista una reunión extraordinaria para analizar la vacuna.

«Estamos muy pendientes de todas las novedades en el marco de autorización de las vacunas. La previsión es que las primeras vacunas lleguen muy pronto, a principios de año», ha explicado Montero, quien ha informado de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abordará este asunto en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados. De la misma forma, también tratarán este tema el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

En cualquier caso, y «mientras no exista un porcentaje de la población cubierta», la portavoz del Ejecutivo ha reivindicado que resulta «fundamental no bajar la guardia y seguir poniendo en marcha las recomendaciones que se dictan por parte de las autoridades». «La prudencia tiene que ser la tónica con la que nos movamos en los próximos días. Tenemos que extremar el cuidado en los próximos días si no queremos desandar el camino que hemos recorrido», ha advertido.

últimas noticias

Consello.- Rueda reitera que es «inadmisible» ver al fiscal general en un banquillo y pide «dejar actuar a los jueces»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que es "inadmisible" ver...

El presupuesto de la Diputación de Ourense aumentará un 5% en 2026, hasta superar los 110 millones, avanza Luis Menor

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha avanzado que la institución...

Consello.- Rueda ve «adecuada» la decisión de Mazón de dimitir y cree que Feijóo fue «coherente de principio a fin»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el hasta ahora presidente...

El BNG presentará enmienda a la totalidad de los presupuestos gallegos y propone 110 millones extra para vivienda

El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que...

MÁS NOTICIAS

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...