InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas cae un 7,2% en octubre en Galicia, seis...

La compraventa de viviendas cae un 7,2% en octubre en Galicia, seis puntos menos que la media

Publicada el


La compraventa de viviendas retrocedió un 7,2% en octubre en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, hasta sumar 1.368, lo que sitúa la ratio en 63 operaciones por cada 100.000 habitantes, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esas 1.368 viviendas se correspondieron, un mes más, sobre todo con vivienda libre (1.325) y de segunda mano (1.085), frente a la protegida (43) y nueva (283).

El total de fincas transmitidas inscritas en los registros en la comunidad gallega se situó en 8.189, un 3,3% menos en tasa interanual y lo que supone 375 operaciones por cada 100.000 habitantes.

De ese dato, 2.552 eran fincas rústicas (861 compraventas, 26 donaciones, 34 permutas, 1.007 herencias y 624 transmisiones de otra clase) y las restantes, urbanas: 2.998 viviendas, 229 solares y 2.410 fincas de otro tipo.

Las 5.637 fincas urbanas transmitidas se repartieron entre 2.705 compraventas, 76 donaciones, nueve permutas, 1.165 herencias y 1.682 operaciones de otro tipo.

Por su parte, las 2.998 viviendas que se transmitieron lo hicieron a través de 1.368 compraventas, 48 donaciones, cuatro permutas, 695 herencias y 883 mediante otras fórmulas.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, la compraventa de viviendas retrocedió un 13,3% el pasado mes de octubre en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 37.605 operaciones.

Con el retroceso interanual de octubre, que es 12 puntos más pronunciado que el de septiembre, la compraventa de viviendas encadena ocho meses consecutivos de tasas interanuales negativas.

El descenso interanual de las compraventas de viviendas en octubre fue consecuencia del retroceso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 15,2%, hasta 29.908 transacciones, y de la caída, en un 5%, de las operaciones sobre viviendas nuevas, hasta las 7.697 operaciones.

El 91,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en el décimo mes del año fueron viviendas libres y el 8,7%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres bajó un 12,9% interanual en octubre, hasta las 34.347 operaciones, mientras que la de protegidas descendió un 17%, sumando en total 3.258 operaciones.

En términos mensuales (octubre sobre septiembre), la compraventa de viviendas retrocedió un 0,6%, su mayor descenso en un mes de octubre desde 2017.

Entre enero y octubre de este año, la compraventa de viviendas acumula un retroceso del 21,2%, con caídas del 22,8% para las operaciones sobre viviendas usadas y del 14,3% para las viviendas nuevas.

ANDALUCÍA, A LA CABEZA

El pasado mes de octubre el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (135) y Andalucía y Murcia (120 en ambos casos).

En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el décimo mes del año, con 7.957 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (5.333), Cataluña (5.317) y Comunidad de Madrid (5.118).

Catorce comunidades presentaron en octubre tasas anuales negativas en el número de compraventas de viviendas, mientras que tres aumentaron sus operaciones: Extremadura (+31%), Asturias (+21,6%) y Castilla y León (+1,4%).

Las mayores disminuciones se dieron en Baleares (-28,7%), Cataluña (-24,4%), La Rioja (-23,7%) y Madrid (-22,9%), mientras que los menores descensos correspondieron a Aragón (-1,3%) y Castilla-La Mancha (-4,7%).

BAJA UN 8,2% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron en octubre las 156.875, un 8,2% menos que en igual mes de 2019 y su mayor cifra desde el pasado mes de febrero, antes de la pandemia.

Por compraventa se transmitieron un 11,6% menos de fincas que hace un año, mientras que las transmitidas por donación se incrementaron un 8,5% anual; las transmitidas por herencia bajaron un 2%, y las operaciones por permuta aumentaron un 2,6%.

El 84,2% de las compraventas de octubre correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 15,8% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas retrocedieron un 13,7% anual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 1,6% en relación a octubre de 2019.

últimas noticias

Gadis reparte más de 73.000 kilos de productos de alimentación e higiene entre 79 protectoras y refugios de animales

La empresa de distribución alimentaria Gadis ha repartido más de 73.000 kilos de productos...

Terminan las obras del caneiro de Acea de Olga, en Lugo, con un diseño tradicional que permite el remonte de especies

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy será nombrada profesora honoris causa por la UIE

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights, Kerry Kennedy, será nombrada,...

La Diputación de Ourense activa el Plan Provincial de Vivenda para Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno el Plan...

MÁS NOTICIAS

La Xunta cifra en 2.985 las viviendas públicas en marcha: 1.000 están en construcción y entregará las primeras en 2026

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha cifrado en...

CIG convoca huelga general en la construcción el 5 noviembre para reclamar un «marco gallego»

La Federación de Construcción e Madeira de CIG-Ferrol ha anunciado este lunes la convocatoria...

Finsa, Inditex y Naturgy se incorporan al patronato del centro tecnológico ITG

El centro tecnológico ITG refuerza su patronato con la incorporación de Finsa, Inditex y...