InicioSOCIEDADMédicos eventuales e interinos de toda Galicia presentan más de 1.200 firmas...

Médicos eventuales e interinos de toda Galicia presentan más de 1.200 firmas reclamando una OPE extraordinaria

Publicada el


Médicos eventuales e interinos de toda Galicia han presentado este lunes más de 1.200 firmas reclamando una Oferta Pública de Empleo (OPE) extraordinaria para acabar con una situación laboral que catalogan de «irregular y precaria».

La petición se puso en marcha hace unos días en Ferrol y se ha ido extendiendo por otras áreas sanitarias, tal y como ha trasladado a Europa Press Juan Pablo Alarcón, uno de los médicos afectados.

Alarcón ha denunciado que el colectivo vive una «situación laboral irregular mantenida en el tiempo» y a pesar de la normativa vigente, de las «recomendaciones desde organismos europeos y sentencias judiciales favorables».

También destacan, a través de un comunicado, que «cerca del 40% de los médicos del Sergas se encuentran actualmente en una situación laboral irregular o precaria».

Es por ello que han decidido enviar una carta al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, «firmada por más de 1200 facultativos, tanto eventuales como propietarios de plaza, que apoyan esta iniciativa»: la realización de una OPE extraordinaria «que permita la consolidación de plazas por parte de este colectivo».

MÁS DE DIEZ AÑOS

«Algunos venimos arrastrando contratos encadenados desde hace muchos años, en algún caso incluso desde hace diez años, antes de poder tener una interinidad», denuncian.

Por ello insisten que salgan esas plazas de contratos encadenados a estructurales en la Oferta Pública de Empleo, por concurso, dada la «situación excepcional» de la pandemia COVID- 19 de la que «muchos compañeros» arrastran «un desgaste emocional importante».

«El tiempo que se necesita para estudiar una oposición ordinaria, implica paralizar durante cerca de un año a lo que nos dedicamos, y estudiar un temario general que nada tiene que ver en ocasiones con el desarrollo de nuestro trabajo».

Así, destacan que a esta petición extraordinaria también se han sumado, con su firma, «muchos de los propietarios de plazas del sistema», que ya han pasado por la misma situación «y que están a favor de esa OPE de consolidación».

CONCENTRACIONES

El colectivo celebrará concentraciones el jueves a partir de las 12,30 horas ante los diferentes hospitales públicos de Galicia para visibilizar su situación y sus demandas.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...