InicioSOCIEDADTres sendas ciclistas conectarán distintos municipios de la provincia de A Coruña

Tres sendas ciclistas conectarán distintos municipios de la provincia de A Coruña

Publicada el


La Diputación de A Coruña impulsa, en colaboración con el Gobierno, un plan de movilidad con sendas ciclistas que conectarán distintos municipios en esta provincia.

Su presidente, Valentín González Formoso, y el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, han presentado el contenido de este plan y de las actuaciones a las que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aporta 7,2 millones.

Se trata de una iniciativa que consta de tres actuaciones, divididas a su vez, en once proyectos, que buscan, según han explicado, mejorar la comunicación alternativa en 19 ayuntamientos, con un marcado componente rural.

En un acto celebrado en la Delegación del Gobierno, Losada y Formoso han detallado las tres actuaciones subvencionadas, que supondrán una inversión total de más de 9 millones de euros, incluida la aportación de la Diputación de A Coruña.

El primero de ellos es la Vía Verde, que transformará en una senda peatonal y ciclista el antiguo trazado del tren entre Santiago de Compostela y Cerceda, conectando los ayuntamientos de Oroso, Ordes, Cerceda y Tordoia, según ha explicado Formoso.

El segundo es la senda ciclista Abegondo-Cecebre, que supondrá la ampliación del actual carril bici metropolitano, que acaba en el embalse de Cecebre, hasta los ayuntamientos de Bergondo, Abegondo, Carral y Betanzos a través de 29,8 kilómetros de nueva senda ciclista.

El tercer proyecto es el acceso a los faros de la provincia de A Coruña, un total de 26 en funcionamiento. El objetivo de esta red de caminos es conectar estos edificios a través de sendas peatonales y ciclistas con sus poblaciones más cercanas.

AYUDAS

Estos proyectos se benefician de las ayudas a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono y que gestiona el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Tanto el presidente de la Diputación de A Coruña como el delegado del Gobierno han destacado la colaboración de ambas administraciones en esta materia. «Es la forma de trabajar, cogobernando y coordinándonos», ha expuesto el delegado del Gobierno.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...