InicioPOLÍTICASánchez prioriza a CCAA afines en su gira autonómica y supedita la...

Sánchez prioriza a CCAA afines en su gira autonómica y supedita la Conferencia de Presidentes a la evolución del virus

Publicada el


La gira autonómica que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inició hace un mes para explicar el Plan de Recuperación frente a la pandemia y los fondos europeos le ha llevado de momento a cuatro comunidades autónomas con las que mantiene buena relación. Sin embargo, en el marco de esta iniciativa todavía no ha visitado ninguna región gobernada por el PP ni por alguno de los barones socialistas que le han cuestionado en las últimas semanas por sus alianzas con ERC y EH Bildu.

De hecho, dos de ellos, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el de Aragón, Javier Lambán, han pedido este viernes junto al presidente de Castilla y León, el ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco, que se convoque cuando antes la Conferencia de Presidentes, que Sánchez se comprometió en verano a reunir una vez al mes.

El último encuentro de este órgano se celebró el 26 de octubre de forma telemática. Aunque el Gobierno tenía previsto que tuviera lugar en el Senado de forma presencial, finalmente el incremento de los contagios, en plena segunda ola del coronavirus, no lo hicieron posible. Ahora, fuentes de Moncloa explican a Europa Press que de momento están pendientes de la evolución de la pandemia para convocar la siguiente reunión.

Precisamente esa última Conferencia del 26 de octubre estuvo dedicada a explicar a las comunidades cómo se gestionaría el reparto de fondos europeos, y en ellas Sánchez anunció a los gobiernos autonómicos que serán los encargados de ejecutar más del 50% de los proyectos.

Dos días después, el 3 de noviembre, el Gobierno anunció que Sánchez protagonizaría una ronda de visitas por las comunidades para dar continuidad a esta reunión y detallar en cada territorio el alcance del llamado ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española’ elaborado para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Según explicó entonces la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, las citas se irían fijando en función de la agenda del presidente, con el objetivo de visitar el conjunto del territorio español y «departir» no solo con gobiernos autonómicos sino también con los agentes económicos y sociales «fundamentales» para lograr los objetivos.

Desde entonces, Sánchez ha hecho parada en la Comunidad Valenciana (donde inició su gira el 5 de noviembre), en Navarra (el 13), en La Rioja (el 20) y en Cantabria (el 4 de diciembre); comunidades todas gobernadas por el PSOE o, en el caso cántabro, por una coalición de los socialistas con el PRC, habitual socio parlamentario del Gobierno –como ha demostrado recientemente al apoyar en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado–.

SE APLAZÓ LA VISITA A ARAGÓN

Sánchez tenía previsto visitar el 20 de noviembre Aragón, tal y como había anunciado el propio presidente Lambán días antes. No obstante, finalmente el gobierno autonómico y Moncloa informaron de que se posponía esta visita por las restricciones de movilidad que se habían desplegado para frenar la pandemia, con especial incidencia en esta región.

Ese aplazamiento se produjo poco después de que algunos líderes autonómicos socialistas cuestionaran al Gobierno por su pacto con ERC para sacar adelante los Presupuestos, entre ellos, Lambán, o por aceptar el apoyo de EH Bildu a los Presupuestos. «ERC es un aliado inquietante, por decirlo con un adjetivo suave», aseguró entonces el presidente aragonés.

No obstante, tanto el gobierno aragonés como Moncloa insistieron en que la decisión de Sánchez de no protagonizar ese encuentro en Zaragoza se debía a la pandemia. Y en su lugar, Sánchez optó por visitar La Rioja y a su presidenta, Concha Andreu –una reconocida ‘sanchista’–.

Al margen de esta gira, ya son varios los mandatarios autonómicos –tanto socialistas como ‘populares’– los que han solicitado a Sánchez que convoque la Conferencia de Presidentes, tras haber pasado un mes y medio desde la cita anterior, y con temas clave sobre la mesa como las restricciones en Navidad, las medidas para evitar una tercera ola tras las fiestas, y el Plan de Vacunación, que tiene previsto arrancar en enero.

El primero que lo pidió fue el líder de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que aprovechó la visita a este territorio de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, el pasado 3 de diciembre para reclamarlo de primera mano.

Este viernes, los presidente socialistas de Castilla-La Mancha y Aragón se sumaron a Mañueco, y en una reunión tripartita, acordaron solicitar a Sánchez el foro de mandatarios autonómicos para abordar asuntos como la campaña de vacunación contra el coronavirus o el proceso de recuperación tras la crisis económica derivada de la sanitaria.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha exigido que en el orden del día de la próxima Conferencia de Presidentes se incluya un debate sobre la problemática del acceso al agua y que el encuentro sirva como inicio de un «gran pacto nacional» por el agua que garantice el acceso a todos los españoles. Esta reclamación del presidente murciano viene impulsada por el pacto por el agua suscrito entre el PSOE, PP y Cs de Castilla-La Mancha.

últimas noticias

El BNG reclama soluciones urgentes a las «graves deficiencias» en las bases gallegas del Servicio de Vigilancia Aduanera

El BNG registró en el Congreso una iniciativa para exigir al Gobierno central soluciones...

Digital.-Applus destina 6,8M a un centro de desarrollo tecnológico que abordará desde patinetes a vehículos eléctricos

La empresa Applus ha destinado 6.800.000 euros en su nuevo Centro de Desarrollo Tecnológico,...

La Xunta quiere hacer «frente común» con el sector primario ante de las nuevas políticas europeas para el rural y el mar

Las conselleiras do Medio Rural, María José Gómez, y do Mar, Marta Villaverde, han...

Detenido un hombre por varios robos en Caldas de Reis y en Portas

Agentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Caldas de Reis detuvieron...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama soluciones urgentes a las «graves deficiencias» en las bases gallegas del Servicio de Vigilancia Aduanera

El BNG registró en el Congreso una iniciativa para exigir al Gobierno central soluciones...

El PPdeG pide al Gobierno que «rectifique» y «reponga» las frecuencias y horarios de las paradas del AVE en A Gudiña

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido...

Besteiro e Illa crean un grupo de trabajo conjunto para intercambiar propuestas en vivienda, autogobierno y desarrollo

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el líder del PSC...