InicioECONOMÍACESM suspende la huelga de médicos tras abordar la nueva normativa de...

CESM suspende la huelga de médicos tras abordar la nueva normativa de recursos humanos con el Ministerio de Sanidad

Publicada el


La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha suspendido la huelga nacional de facultativos tras las primeras reuniones mantenidas con el Ministerio de Sanidad para buscar soluciones al Real Decreto-Ley de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud y otros «problemas».

Según ha recordado la Delegación de Galicia de CESM, la huelga indefinida se realizaba los últimos martes de cada mes que no coincidían en día festivo debido a esta normativa. En concreto, se llevó a cabo el último martes de octubre, día 27, pero los paros convocados para el pasado 24 de noviembre se aplazaron debido a la situación epidemiológica.

CESM ha explicado que los artículos 2 y 3 de la nueva legislación contemplan medidas excepcionales en materia de contratación, prestación de servicios y reconocimiento de titulaciones. Así, ha advertido de que su aplicación «producirá un deterioro sin precedentes en la calidad asistencial» y «colocará a los profesionales en situación de indefensión e imposibilidad de asumir deontológica y legalmente actos médicos para los que no están formados ni capacitados».

El sindicato ha recordado que reclama la retirada del real decreto-ley desde septiembre puesto que «pone en riesgo a los pacientes y a los profesionales» al «permitir ejercer la medicina sin especialidad», así como «sin homologación» a sanitarios «procedentes de terceros países».

En este sentido, CESM Galicia ha confiado en que la línea de diálogo abierta con el Gobierno «permita la derogación de la nueva normativa» y, así «evitar el menoscabo que para pacientes y profesionales supone».

Del mismo modo, ha mostrado su esperanza de que el Ministerio aporte la solvencia financiera precisa para adecuar la de la sanidad pública a la media de los países europeos del entorno.

También ha demandado «unas plantillas adecuadamente dimensionadas y planificadas» que permitan atender las necesidades del sistema y una nueva regulación para la selección y provisión de plazas. Además, ha abogado por la eliminación de las tasas de reposición «para acabar con la temporalidad y la precariedad en el empleo» y ha planteado que se articule un nuevo Real Decreto de regulación de la relación laboral del colectivo de Médicos Interno Residentes (MIR).

últimas noticias

Detenido un vecino de O Barco de Valdeorras (Ourense) como presunto autor de 30 robos en garajes de esta localidad

El Equipo Roca de la Guardia Civil de A Rúa detuvo el pasado lunes...

Galicia registra un abril dos grados por encima de lo habitual y lluvias un 64% superiores a esta época

Galicia registró un mes de abril "muy cálido", dos grados por encima de lo...

Interior ordena dejar sin sanción el consumo de drogas en vehículos particulares estacionados, tras sentencias del TS

La Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ha dictado una instrucción...

Pleno.- Rueda vuelve a ofrecer a la oposición un pacto por empleo y energía tras reprocharle Besteiro estar «ausente»

El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha vuelto a ofrecer este miércoles a...

MÁS NOTICIAS

Naturgy pone en servicio la nueva línea de alta tensión Irixo-Lalín

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha puesto en servicio la nueva línea de...

Ence pondrá en marcha en junio su plan social en Pontevedra, Marín y Poio, valorado en 3 millones de euros

Ence Energía y Celulosa ha anunciado que pondrá en marcha en el mes de...

Galicia cuenta con más 300 filiales extranjeras, el 1% del total de España

Galicia cuenta con más de 300 filiales extranjeras, el 1,3% de las 25.412 empresas...