InicioSOCIEDADXunta destaca el papel de los medios como plataforma de denuncia de...

Xunta destaca el papel de los medios como plataforma de denuncia de la violencia machista y «tribuna de concienciación»

Publicada el


La Xunta de Galicia ha destacado el papel «insustituible» de los medios de comunicación como «plataformas de denuncia» de la violencia machista y «tribunas de concienciación social» sobre este problema, al tiempo que ha recordado la importancia de hacer un «tratamiento adecuado» de la información sobre violencia de género e igualdad.

Así lo ha trasladado la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, durante su intervención en la clausura del congreso sobre la influencia de la pandemia en la igualdad y la violencia de género, organizado por la Asociación de Periodistas de Galicia (APG).

Lorenzana ha recordado que, entre las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se incluye el fomento de acciones de sensibilización, campañas y otras iniciativas para dar a conocer «el daño que producen la desigualdad y las conductas violentas». A ese respecto, ha destacado el «papel insustituible» de los medios de comunicación, como «herramienta esencial de concienciación».

«Son transmisores de noticias sobre igualdad, también generadores de conciencia social», ha destacado la conselleira, y ha recalcado que, en ese ámbito, es «imprescindible» que los profesionales de la comunicación cuenten con la información y formación adecuadas.

Tras recordar las iniciativas llevadas a cabo en coordinación con la administración para mejorar esa comunicación (código de buenas prácticas, cursos formativos, información para detectar el sexismo en las campañas publicitarias, organización de congresos…), María Jesús Lorenzana ha constatado que, en los últimos años, los medios de comunicación han contribuido de forma «decisiva» a esa necesaria sensibilización.

La conselleira ha incidido, no obstante, en que hay que seguir dando protagonismo a las mujeres que salieron del maltrato, enfocar esa información de forma «positiva» para que aquellas que lo sufren «se animen a denunciar», evitar la «banalización» y el «sensacionalismo», o la «victimización secundaria de hijos e hijas». «Los profesionales deben ser conscientes de que la información sobre el maltrato puede evitar muertes», ha proclamado.

Finalmente, ha concluido que los medios «guían a la opinión pública y abren debates sociales», por lo que es «fundamental que incorporen la perspectiva de género», y son un pilar para «conseguir la plena igualdad» en la sociedad. A través de ellos, las mujeres deben saber que «no están solas» y los agresores que tienen el «rechazo frontal» de la administración y de toda la sociedad.

últimas noticias

ALAS A Coruña, reconocida con el Premio Tomás Fábregas por su defensa de los derehcos LGTBI

El Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado que la entidad ALAS Coruña (Asociación por...

Consello.- Rueda insiste en el apoyo a proyectos como el de Altri, «con independencia de las encuestas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, insiste en que la Xunta apoyará "aquellos...

Detenido en Lugo un hombre que quedó con una menor de edad a través de una aplicación de citas

La Policía Nacional ha detenido en Lugo a un hombre que fue sorprendido el...

La Xunta publica la declaración de utilidad pública de modificación de las instalaciones del parque eólico Monte Redondo

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado la resolución de la...

MÁS NOTICIAS

ALAS A Coruña, reconocida con el Premio Tomás Fábregas por su defensa de los derehcos LGTBI

El Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado que la entidad ALAS Coruña (Asociación por...

Raxoi aplaza a la vuelta del verano el proceso de municipalización del parking de Praza de Galicia, con contrato vencido

El Ayuntamiento de Santiago continuará con los trámites para municipalizar el aparcamiento de Praza...

La Diputación de A Coruña licita el tramo que completará los 36 kilómetros de la Vía Verde entre Santiago y Cerceda

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha firmado la...