InicioActualidadBNG, independentistas y Más País piden de nuevo investigar en el Congreso...

BNG, independentistas y Más País piden de nuevo investigar en el Congreso las «tramas» del emérito y qué sabía Felipe VI

Publicada el


Los partidos independentistas y soberanistas del Congreso, junto con Más País y Compromís, han registrado una nueva solicitud para que la Cámara cree una comisión de investigación sobre la trama vinculada a las presuntas «ilegalidades e irregularidades» cometidas por miembros de la Casa Real, en especial el Rey emérito, qué sabía de las mismas su hijo Felipe VI y si se benefició de ellas.

La iniciativa lleva a la firma de ERC, Junts, EH-Bildu, la CUP y el BNG CUP, BNG, Más País y Compromís, mientras que el PNV ha declinado sumarse. Se ha registrado este viernes, el mismo día que Unidas Podemos ha anunciado lo propio con una iniciativa similar.

Estas formaciones han decidido retomar su exigencia de que el Congreso investigue estos asuntos tras conocerse que Juan Carlos I ha pagado 678.393 euros a Hacienda para regularizar su situación con el fisco.

La presentación de esta declaración por Juan Carlos I, cuatro meses después de su salida de España, está relacionada con el presunto uso de tarjetas bancarias de las que se habrían beneficiado tanto el emérito como algunos de sus familiares, y que procederían de fondos opacos del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause.

¿QUIÉNES SON SUS CÓMPLICES?

En concreto, las formaciones independentistas, Más País y Compromís quieren que el Congreso investigue las presuntas irregularidades cometidas por miembros de la Familia Real, «así como de sus cómplices»; el origen y destino de los fondos y flujos monetarios referidos en los registros de uso de las llamadas ‘tarjetas black’ y sus posibles influencias en la política diplomática y comercial de España con Arabia Saudí.

Así, especifican que se deben abrir pesquisas sobre la «existencia de estructuras opacas, con la participación del ex jefe del Estado, para la adjudicación de contratos comerciales», sobre el pregunto «blanqueo de capitales» por parte del Rey emérito, si actuó como comisionista, quién conocía sus actividades, quiénes eran sus cómplices «y las consecuencias y responsabilidades derivadas de las mismas».

También demandan que la comisión indague quiénes se beneficiaron de las actividades «lícitas o ilegales» de Juan Carlos I, «especialmente» si uno de ellos fue Felipe VI, y si el actual jefe del Estado u otros miembros de la Casa del Rey tenían o no conocimiento de las investigaciones actuales.

Por último, estas formaciones insisten en que el Congreso debe investigar las «influencias» que las relaciones de la Monarquía española con Arabia Saudí hayan podido ejercer sobre las relaciones diplomáticas y comerciales con aquel país.

Esta iniciativa será analizada el próximo martes por la Mesa del Congreso, un órgano que hasta ahora, gracias a los votos de PSOE, PP y Vox, ha venido frenando todos los intentos de los grupos de investigar actuaciones relativas a la Casa del Rey, alegando que este tema es ajeno al control parlamentario.

últimas noticias

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

MÁS NOTICIAS

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...