InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Diputación de A Coruña busca un ayuntamiento para un proyecto piloto...

La Diputación de A Coruña busca un ayuntamiento para un proyecto piloto de reducción del riesgo de incendio

Publicada el


La Diputación de A Coruña busca un ayuntamiento de la provincia para participar en un proyecto piloto de uso compartido de maquinaria agrícola forestal con el objetivo de reducir el riesgo de incendios.

En un comunicado, la institución provincial ha explicado que la actuación forma parte del proyecto de gestión forestal conjunta Gefrecon, en el que participa.

Así pues, una de las acciones asignadas a la Diputación dentro de la iniciativa consiste en llevar a cabo una experiencia piloto de uso compartido de este tipo de maquinaria como medida preventiva de los fuegos.

Para poder desarrollarla, la institución ha puesto en marcha la contratación del equipamiento forestal. Además, abre ahora un proceso para seleccionar un ayuntamiento de la provincia que esté interesado en emplear estas herramientas en sus actuaciones agrícolas o forestales.

Como condiciones, señala que los útiles sean empleados en actividades municipales o de entidades asociativas radicadas en el ayuntamiento, y asumir el coste de su mantenimiento a lo largo de, al menos, cuatro años.

ELECCIÓN DEL MUNICIPIO

A la hora de escoger el municipio, la Diputación ha destacado que se atenderán diversos criterios, prestando especial atención a si está considerado como zona de alto riesgo, si cuenta con alguna agrupación de protección civil que contribuya a la defensa contra incendios, con un plan municipal de prevención y con brigadas forestales.

El acuerdo que firmen el ente provincial y el ayuntamiento seleccionado contendrá la recepción y aceptación de la cesión de la maquinaria, las obligaciones del municipio y de la Diputación, así como los gastos.

Los consistorios de la provincia interesados en la propuesta deben enviar sus solicitudes antes del día 15 de diciembre a través del correo electrónico pel@dacoruna.gal.

La iniciativa forma parte del proyecto europeo Gefrecon (Gestión Forestal Conjunta para Prevención de Incendios en Territorio POCTEP), que se enmarca en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Portugal (Poctep), y cofinanciado por el FEDER.

Esta actuación tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas e innovadoras que reduzcan el riesgo de incendios forestales en el territorio Poctep. Para conseguirlo, se busca el desarrollo de planes conjuntos, la sensibilización de la población, la información y formación en auto protección y la promoción de la creación de empresas forestales.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...