InicioECONOMÍAAuxiliares acreedoras piden un "esfuerzo común" de administraciones y accionistas de Barreras...

Auxiliares acreedoras piden un «esfuerzo común» de administraciones y accionistas de Barreras para saldar la deuda

Publicada el


Auxiliares acreedoras agrupadas en la sociedad mercantil Uninaval han confiado en que se realice un «esfuerzo común» por parte de la Xunta, el Gobierno central y los accionistas del astillero vigués que permita una inyección de capital en Hijos de J. Barreras para facilitar el abono de impagos.

En un comunicado, Uninaval ha considerado «fundamental» aportar una «solución a la situación del astillero» ante el «complejo panorama actual» en el mismo y ha urgido dar respuesta a «los problemas de impagos», que «han llevado a la industria auxiliar a una situación agónica».

En este sentido, ha considerado que, si la solución pasa por «un esfuerzo común de las administraciones central y autonómica y de los propios accionistas», este sería «el camino correcto para atajar las problemáticas a las que se enfrenta actualmente un astillero como Barreras», «clave y referencia» en Galicia y España.

De este modo, ha insistido en que «todos los instrumentos que se puedan utilizar en este contexto de pandemia serán bienvenidos» si conllevan «el pago de la deuda acumulada con la industria auxiliar, que asciende a más 20 millones de euros».

«Es el momento de apostar desde las Administraciones Públicas por industrias estratégicas como esta, sino habrá un grave perjuicio para la industria auxiliar y naval», ha advertido Uninaval. Además, ha recordado que el fondo de solvencia «se ha utilizado en otros países competidores directos de la industria naval gallega, como Alemania y Holanda».

Asimismo, ha previsto que el sector de los cruceros recupere su actividad a partir del segundo trimestre de 2021, «continuando con la senda de crecimiento exponencial que estaba registrando». Por ello, ha confiado en el proyecto de la propietaria del astillero, Cruise Yacht Upper Holdco.

Así, las auxiliares han afirmado que es momento de «solucionar este problema de solvencia» por parte del astillero y «con el apoyo de las administraciones» para saldar la deuda acumulada y «poder seguir impulsando esta industria», «clave» para el tejido productivo de cara a la recuperación económica.

últimas noticias

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...