InicioECONOMÍAAuxiliares acreedoras piden un "esfuerzo común" de administraciones y accionistas de Barreras...

Auxiliares acreedoras piden un «esfuerzo común» de administraciones y accionistas de Barreras para saldar la deuda

Publicada el


Auxiliares acreedoras agrupadas en la sociedad mercantil Uninaval han confiado en que se realice un «esfuerzo común» por parte de la Xunta, el Gobierno central y los accionistas del astillero vigués que permita una inyección de capital en Hijos de J. Barreras para facilitar el abono de impagos.

En un comunicado, Uninaval ha considerado «fundamental» aportar una «solución a la situación del astillero» ante el «complejo panorama actual» en el mismo y ha urgido dar respuesta a «los problemas de impagos», que «han llevado a la industria auxiliar a una situación agónica».

En este sentido, ha considerado que, si la solución pasa por «un esfuerzo común de las administraciones central y autonómica y de los propios accionistas», este sería «el camino correcto para atajar las problemáticas a las que se enfrenta actualmente un astillero como Barreras», «clave y referencia» en Galicia y España.

De este modo, ha insistido en que «todos los instrumentos que se puedan utilizar en este contexto de pandemia serán bienvenidos» si conllevan «el pago de la deuda acumulada con la industria auxiliar, que asciende a más 20 millones de euros».

«Es el momento de apostar desde las Administraciones Públicas por industrias estratégicas como esta, sino habrá un grave perjuicio para la industria auxiliar y naval», ha advertido Uninaval. Además, ha recordado que el fondo de solvencia «se ha utilizado en otros países competidores directos de la industria naval gallega, como Alemania y Holanda».

Asimismo, ha previsto que el sector de los cruceros recupere su actividad a partir del segundo trimestre de 2021, «continuando con la senda de crecimiento exponencial que estaba registrando». Por ello, ha confiado en el proyecto de la propietaria del astillero, Cruise Yacht Upper Holdco.

Así, las auxiliares han afirmado que es momento de «solucionar este problema de solvencia» por parte del astillero y «con el apoyo de las administraciones» para saldar la deuda acumulada y «poder seguir impulsando esta industria», «clave» para el tejido productivo de cara a la recuperación económica.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...