InicioPOLÍTICALa Xunta exige que se tengan en cuenta sus peculiaridades en el...

La Xunta exige que se tengan en cuenta sus peculiaridades en el reparto de fondos de la PAC entre las autonomías

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, ha reclamado este jueves en Madrid que se atiendan las especificidades del agro gallego en particular y del de la Cornisa cantábrica en general en el reparto de fondos de la futura Política Agraria Común (PAC).

Lo ha hecho en el marco del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios que se celebra en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) y al que asiste el titular de Medio Rural en representación de la Xunta.

En el encuentro, del que ha informado la consellería en un comunicado, José González ha asegurado que no se puede estar «satisfecho» con los resultados de la primera negociación de la PAC desde el punto de vista de la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos gallegos.

«Apoyamos siempre al Gobierno central para traer la mayor cantidad posible de fondos para España, pero demandamos también que ese dinero se adecue a las especificidades de cada territorio», en el reparto que se hace entre comunidades autónomas.

Además, ha mostrado su preocupación por alguna de las cuestiones que se negociaron en Europa y que han tenido el consenso del Gobierno español, «sin atender a las expectativas gallegas». En este sentido, ha citado la propuesta de las comunidades cantábricas de limitar las ayudas directas a un máximo de 60.000 euros por explotación, para favorecer a las pequeñas y medianas granjas propias de este territorio.

Así, ha lamentado que el límite se fijase en los 100.000 euros y que los fondos resultantes no se destinen, de forma obligatoria, a los pagos redistributivos, ya que es algo que tendrá carácter voluntario. Por eso, ha señalado, se necesita que «ahora se concrete un mayor apoyo a las explotaciones del norte peninsular».

ENFOQUE ATLÁNTICO

En parecidos términos, el conselleiro ha mostrado también su preocupación porque las ayudas directas se orienten preferentemente, en principio, hacia comunidades del centro y del sur de España.

Al respecto, ha criticado que el propio ministro habla de una PAC «mediterránea» y, aunque ha valorado que se contemplen ayudas para el olivar, ha reclamado apoyo a los cultivos que se son propios, como los sotos de castaños.

Por último, en relación con los ecoesquemas, el titular de Medio Rural ha advertido que los agricultores y ganaderos gallegos son los primeros preocupados por la sostenibilidad ambiental de sus explotaciones. Con todo, ha señalado que se necesita más dinero para hacer efectiva la sostenibilidad.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...