InicioPOLÍTICALa Xunta exige que se tengan en cuenta sus peculiaridades en el...

La Xunta exige que se tengan en cuenta sus peculiaridades en el reparto de fondos de la PAC entre las autonomías

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, ha reclamado este jueves en Madrid que se atiendan las especificidades del agro gallego en particular y del de la Cornisa cantábrica en general en el reparto de fondos de la futura Política Agraria Común (PAC).

Lo ha hecho en el marco del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios que se celebra en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) y al que asiste el titular de Medio Rural en representación de la Xunta.

En el encuentro, del que ha informado la consellería en un comunicado, José González ha asegurado que no se puede estar «satisfecho» con los resultados de la primera negociación de la PAC desde el punto de vista de la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos gallegos.

«Apoyamos siempre al Gobierno central para traer la mayor cantidad posible de fondos para España, pero demandamos también que ese dinero se adecue a las especificidades de cada territorio», en el reparto que se hace entre comunidades autónomas.

Además, ha mostrado su preocupación por alguna de las cuestiones que se negociaron en Europa y que han tenido el consenso del Gobierno español, «sin atender a las expectativas gallegas». En este sentido, ha citado la propuesta de las comunidades cantábricas de limitar las ayudas directas a un máximo de 60.000 euros por explotación, para favorecer a las pequeñas y medianas granjas propias de este territorio.

Así, ha lamentado que el límite se fijase en los 100.000 euros y que los fondos resultantes no se destinen, de forma obligatoria, a los pagos redistributivos, ya que es algo que tendrá carácter voluntario. Por eso, ha señalado, se necesita que «ahora se concrete un mayor apoyo a las explotaciones del norte peninsular».

ENFOQUE ATLÁNTICO

En parecidos términos, el conselleiro ha mostrado también su preocupación porque las ayudas directas se orienten preferentemente, en principio, hacia comunidades del centro y del sur de España.

Al respecto, ha criticado que el propio ministro habla de una PAC «mediterránea» y, aunque ha valorado que se contemplen ayudas para el olivar, ha reclamado apoyo a los cultivos que se son propios, como los sotos de castaños.

Por último, en relación con los ecoesquemas, el titular de Medio Rural ha advertido que los agricultores y ganaderos gallegos son los primeros preocupados por la sostenibilidad ambiental de sus explotaciones. Con todo, ha señalado que se necesita más dinero para hacer efectiva la sostenibilidad.

últimas noticias

El Hospital de A Mariña pide identificar a los convocantes de las concentraciones diarias en sus instalaciones

La dirección del Hospital de A Mariña ha pedido a la junta de personal...

Turismo.- El gobierno de Santiago confía en que la tasa turística se pueda aplicar a finales de julio o en agosto

La portavoz del gobierno de Santiago y concejala de Capital Cultural, Turismo, Educación y...

AM.- Raxoi declarará seis edificios en ruinas en el Rexistro de Soares, tras la paralización de la venta de otros tres

El Ayuntamiento de Santiago ha anunciado que está trabajando en "las actuaciones previas para...

Nuevo choque de cifras entre la Xunta y el BNG por la ejecución de los presupuestos del Sergas y el plan de salud mental

El Parlamento de Galicia ha vivido este jueves un nuevo choque entre representantes de...

MÁS NOTICIAS

AM.- Raxoi declarará seis edificios en ruinas en el Rexistro de Soares, tras la paralización de la venta de otros tres

El Ayuntamiento de Santiago ha anunciado que está trabajando en "las actuaciones previas para...

Raxoi declarará otros seis edificios en ruinas en el Rexistro de Soares, tras la paralización de la venta de otros tres

El Ayuntamiento de Santiago ha anunciado que está trabajando en "las actuaciones previas para...

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...