InicioSOCIEDADLa comitiva judicial accede a Meirás para el acto de entrega del...

La comitiva judicial accede a Meirás para el acto de entrega del pazo al Estado

Publicada el


La comitiva judicial se encuentra ya en el pazo de Meirás para proceder al acto de entrega del inmueble al Estado, de acuerdo con la ejecución provisional de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña que condenó a los Franco a su devolución.

En el acto participan los técnicos de la Xunta que han realizado el inventario de bienes -un total de 697, según su informe, entre ellos enseres personales, pero también numerosas piezas de valor histórico y artístico- ya que antes de la firma del documento donde se formalizará la entrega del inmueble verificarán que los bienes están en el mismo estado que cuando se hizo la inspección ocular.

Una vez que tenga lugar el trámite judicial de entrega de llaves del pazo al Estado, previsto aproximadamente para las 12,30 horas y que se hará en la Torre de la Quimera -donde se encuentra la biblioteca de Emilia Pardo Bazán-, el pazo pasará, de forma provisional y a la espera de una sentencia definitiva, a ser patrimonio público tras 82 años en posesión de los Franco.

A esta firma, que no contará con la presencia de representantes políticos, asistirán la abogada general del Estado, Consuelo Castro, y la subsecretaria del Ministerio de Hacienda, María del Pilar Paneque.

La entrega se produce ante una amplia expectación de medios de comunicación a las puertas del pazo y con una decena de personas a las puertas del pazo con carteles reclamando su devolución al pueblo gallego y calificando de «okupas» a los Franco.

Además, las personas que han acudido al lugar han coreado otras consignas como «franquismo hay que ir muriendo», «el pazo es del pueblo» y » franquismo nunca más».

«DÍA HISTÓRICO»

El alcalde de Sada (A Coruña), Benito Portela, ha calificado de «día histórico» la jornada de este jueves, en la que se procederá la entreGa provisional del Pazo de Meirás por parte de la familia Franco.

A las puertas del inmueble, ha incidido en que los Franco obtuvieron el inmueble como resultado de «un expolio» y ha subrayado que vecinos de la localidad tuvieron que dar terrenos y aportaciones de sus sueldos.

Por otra parte, ha vuelto a reclamar que las visitas a este inmueble declarado bien de interés cultural puedan ser diarias y en lugar de celebrarse solo cuatro veces al mes, como hasta ahora.

El regidor ha recordado que desde el inicio del proceso, el Consistorio de Sada reclama participar en la gestión del pazo a través de un convenio entre las administraciones y asumir la gestión de las visitas.

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...