InicioSOCIEDADLa comitiva judicial accede a Meirás para el acto de entrega del...

La comitiva judicial accede a Meirás para el acto de entrega del pazo al Estado

Publicada el


La comitiva judicial se encuentra ya en el pazo de Meirás para proceder al acto de entrega del inmueble al Estado, de acuerdo con la ejecución provisional de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña que condenó a los Franco a su devolución.

En el acto participan los técnicos de la Xunta que han realizado el inventario de bienes -un total de 697, según su informe, entre ellos enseres personales, pero también numerosas piezas de valor histórico y artístico- ya que antes de la firma del documento donde se formalizará la entrega del inmueble verificarán que los bienes están en el mismo estado que cuando se hizo la inspección ocular.

Una vez que tenga lugar el trámite judicial de entrega de llaves del pazo al Estado, previsto aproximadamente para las 12,30 horas y que se hará en la Torre de la Quimera -donde se encuentra la biblioteca de Emilia Pardo Bazán-, el pazo pasará, de forma provisional y a la espera de una sentencia definitiva, a ser patrimonio público tras 82 años en posesión de los Franco.

A esta firma, que no contará con la presencia de representantes políticos, asistirán la abogada general del Estado, Consuelo Castro, y la subsecretaria del Ministerio de Hacienda, María del Pilar Paneque.

La entrega se produce ante una amplia expectación de medios de comunicación a las puertas del pazo y con una decena de personas a las puertas del pazo con carteles reclamando su devolución al pueblo gallego y calificando de «okupas» a los Franco.

Además, las personas que han acudido al lugar han coreado otras consignas como «franquismo hay que ir muriendo», «el pazo es del pueblo» y » franquismo nunca más».

«DÍA HISTÓRICO»

El alcalde de Sada (A Coruña), Benito Portela, ha calificado de «día histórico» la jornada de este jueves, en la que se procederá la entreGa provisional del Pazo de Meirás por parte de la familia Franco.

A las puertas del inmueble, ha incidido en que los Franco obtuvieron el inmueble como resultado de «un expolio» y ha subrayado que vecinos de la localidad tuvieron que dar terrenos y aportaciones de sus sueldos.

Por otra parte, ha vuelto a reclamar que las visitas a este inmueble declarado bien de interés cultural puedan ser diarias y en lugar de celebrarse solo cuatro veces al mes, como hasta ahora.

El regidor ha recordado que desde el inicio del proceso, el Consistorio de Sada reclama participar en la gestión del pazo a través de un convenio entre las administraciones y asumir la gestión de las visitas.

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

PPdeG insta a la oposición a mostrar su «solidaridad con Venezuela» y BNG y PSOE le piden que «no use» al pueblo

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular Alberto Pazos Couñago ha instado a la oposición...

La app de citas Tinder ya está disponible en gallego

La app de citas Tinder ha incorporado once nuevos idiomas a su plataforma, entre...