InicioECONOMÍALa tasa de absentismo aumentó al 8,5% en Galicia por la pandemia,...

La tasa de absentismo aumentó al 8,5% en Galicia por la pandemia, aunque es inferior a la media española

Publicada el


La tasa de absentismo aumentó al 8,5% en Galicia por la pandemia, lo que supone dos puntos más que en 2019 (el 6,2%), aunque es inferior a la media española (8,9%), según un estudio de Adecco.

Con la irrupción de la covid-19, esta tasa se disparó hasta el 8,5% en el segundo trimestre de 2020 en el caso gallego, debido en gran parte al aumento de las horas perdidas por incapacidad temporal.

Así, se pasó de contar con 103 horas perdidas por absentismo al año por cada asalariado en 2019 a 123 en el segundo trimestre de 2020 (a nivel nacional subió de 91 a 125 horas perdidas por persona y año).

En 2019, diez autonomías exhibieron su mayor tasa de absentismo desde el año 2000 (Galicia entre ellas), otras tres incrementaron su tasa sin alcanzar máximos históricos (Cantabria, Cataluña y la Comunidad Valenciana) y otras cuatro redujeron o mantuvieron igual su tasa de absentismo (Baleares, Castilla y León, la Comunidad de Madrid y La Rioja).

En el segundo trimestre de 2020, las tres más elevadas corresponden a la Comunidad Valenciana, Canarias (9,6% para ambas) y el País Vasco (9,5%). La tasa más baja se produjo en Extremadura (5,6%).

Galicia se encuentra en la parte alta de la tabla con 1.646 horas efectivas pactadas al año, por encima de la media nacional (1.630 horas). Sin embargo, esta cifra cae por el efecto de los ERTE en la pandemia hasta las 1.439 horas en el caso gallego.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...