InicioHistoria y PatrimonioIniciativa Galega pola Memoria pide tener en cuenta a expertos en ...

Iniciativa Galega pola Memoria pide tener en cuenta a expertos en represión franquista para definir los usos de Meirás

Publicada el


La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha instado a las administraciones a tener en cuenta a expertos en represión franquista y a colectivos que han luchado por la recuperación de la memoria histórica y democrática para definir los uso del pazo de Meirás.

La IGM asegura que el «histórico día» del jueves, con la entrega provisional del pazo de Meirás al Estado, «no habría llegado sin la importante movilización social en pro de la memoria democrática que desde hace veinte años vienen realizando».

Por ello, piden tanto al Estado como a la Xunta que adopten «una postura firme que ponga fin, sin medias tintas, a la impunidad franquista». En este sentido, recuerdan que apoyan la iniciativa de «colectivos memorialísticos de todo el Estado para pedir una ley de memoria democrática» que acabe con la «impunidad franquista».

En cuanto a los posibles usos del pazo, abogan porque se convierta «en la gran aula para el estudio de la represión y el expolio que llevó aparejados el franquismo, así como del propio proceso de recuperación de la memoria, para poder poner fin así, desde unaperspectiva crítica, al silencio impuesto en la transición española».

EUROCÁMARA

Por su parte, el grupo de Memoria Histórica de la Eurocámara traslada sus felicitaciones «a la sociedad civil gallega y al movimiento memorialístico que desde hace años lucha por su recuperación».

Este grupo de trabajo de la Eurocámara considera que «por fin se acaba con una aberración democrática». «Pero es necesario seguirdando pasos hasta conseguir la devolución de todos los bienes incautados por la dictadura», añade.

También apela a reconocer «el trabajo de múltiples personas, integrantes de la sociedad civil gallega, asociaciones e instituciones».

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

El Castro de San Cibrao de Lás es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia

El Castro de San Cibrao de Lás, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

El ‘Carballo de Padroso’, en Xunqueira de Ambía (Ourense), incluido en el catálogo de árboles singulares

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución por la que...