InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa UVigo suma 168 casos de COVID-19 confirmados en sus campus desde...

La UVigo suma 168 casos de COVID-19 confirmados en sus campus desde el inicio del curso

Publicada el


La Universidade de Vigo (UVigo) suma 168 casos de COVID-19 confirmados en sus tres campus desde el inicio del curso, con picos detectados en octubre y noviembre en Ourense y la urbe olívica, respectivamente.

Según ha precisado la universidad, desde el 21 de septiembre hasta el 6 de diciembre se registraron 168 casos confirmados, de los que 148 se detectaron en estudiantes, cinco en personal de administración y servicios y 15 entre docentes e investigadores.

Así las cosas, el vicerrector y responsable del Comité de Seguimiento de la pandemia, José Luis Míguez, ha recalcado que la prevalencia en la UVigo «es inferior a la de Galicia y a la de de España» y ha considerado que, salvo casos puntuales confirmados en viviendas de alquiler, el comportamiento del estudiantado, que «tiene una gran interacción social», «ha sido muy bueno».

Asimismo, ha afirmado que las cifras de casos detectados «demuestran que tanto las medidas adoptadas en función de las recomendaciones del Sergas» como las articuladas por la universidad funcionan, así como que «se puede intentar, con una prevención temprana, poner cortafuegos a la transmisión del coronavirus».

EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA

En concreto, la universidad ha detallado que se produjeron dos picos de 29 positivos cada uno en octubre en Ourense y en noviembre en Vigo, lo que «coincidió también con un repunte de contagios en estas ciudades». Así, la evolución de casos confirmados fue similar a la de la segunda ola en España y contabilizó incrementos desde la tercera semana de curso hasta la comprendida entre el 23 y el 29 de noviembre, cuando comenzó a decrecer.

La UVigo ha indicado que durante la semana pasada se contabilizaron ocho casos activos en la institución educativa, lo que muestra que «la curva de esta segunda ola se está aplanando de igual modo que lo hace en Galicia».

Así, entre el 27 de noviembre y el 6 de diciembre se registraron 11 positivos, todos ellos en estudiantes. El campus que presentó una mayor incidencia fue el de Vigo, con siete casos, seguido por Ourense, con tres casos; y Pontevedra, con uno.

últimas noticias

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Rural.- Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...

La Xunta iniciará los exámenes Celga en línea este año, «iniciativa pionera» entre comunidades con lengua cooficial

La Xunta de Galicia avanza en el procedimiento técnico para llevar a cabo las...

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

La Guardia Civil ha detectado y denunciado a los conductores de dos coches que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...

El acusado de asesinar al okupa con el que convivía en Vigo: «Yo no soy el autor de nada, lo quería como a un...

El acusado de asesinar a un okupa con el que convivía en Vigo se...

La Audiencia de A Coruña condena a tres años de cárcel a un turista por agredir a dos peregrinos en Santiago

La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a tres años de cárcel y...