InicioSOCIEDADEl plan de transporte metropolitano de Ferrolterra llegará a 11 municipios con...

El plan de transporte metropolitano de Ferrolterra llegará a 11 municipios con una inversión de 3,7 millones de euros

Publicada el


El delegado de la Xunta en la provincia de A Coruña, Gonzalo Trenor, ha firmado este miércoles los contratos del plan de transporte metropolitano de Ferrolterra con los once municipios de la comarca que participan en esta iniciativa de movilidad, que cuenta con una inversión de 3,7 millones de euros para los próximos cuatro años.

La rúbrica del convenio se ha realizado con todos ellos en el Edificio Administrativo de la plaza de España, salvo con el ayuntamiento de Ferrol, que se ha llevado a cabo en la propia casa consistorial de la ciudad naval con presencia del alcalde, Ángel Mato.

Trenor ha destacado que estos convenios supondrán una inversión anual de casi un millón de euros para financiar los descuentos en billetes, transbordos y bonificaciones adicionales a usuarios frecuentes y miembros de familias numerosas.

Los once ayuntamientos integrantes de esta área de transporte son Ares, Cabanas, Cedeira, Fene, Ferrol, Miño, Mugardos, Narón, Neda, Pontedeume y Valdoviño, que aportarán entre todos unos 353.000 euros, lo que supone una aportación del 20% del montante total.

Así las cosas, el 80% restante corre por cuenta de la Xunta, que financia la totalidad de transbordos, así como parte de los descuentos adicionales a los usuarios habituales (15%) y familias numerosas (hasta el 50%).

El plan de transporte metropolitano de Ferrol permitió que entre el 2017 y el 2019 aumentara un 10% el número de viajes realizados, superándose el año pasado la cifra de 2,65 millones de viajes bonificados.

Este plan social supone que en la actualidad más de 71.400 vecinos del área de la Ferrol se beneficien ya de los descuentos de la Tarjeta de Transporte Metropolitano (TMG) en sus desplazamientos habituales.

En el caso del área de Ferrol, el plan de transporte metropolitano incluye también los servicios ferroviarios de FEVE, por lo que la Xunta también renovará del convenio con Renfe para mantener la integración de esta línea en el sistema de transporte metropolitano entre los ayuntamientos integrados, con un presupuesto de unos 27.000 euros.

Además, en el Área de Transporte de Ferrol también hay más de 9.600 jóvenes menores de 21 años que viajan gratuitamente en autobús con la tarjeta ‘Xente Nova’.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...