InicioECONOMÍALa patronal conservera confía en que la UE y Reino Unido alcancen...

La patronal conservera confía en que la UE y Reino Unido alcancen un acuerdo para «desactivar el Brexit duro»

Publicada el


El secretario general de Anfaco-Cecopesca, Juan Vieites, ha confiado en que el primer ministro británico, Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que se reunirán este miércoles, «sepan llegar a un acuerdo» esta semana que permita «desactivar el Brexit duro comercial».

Preguntado tras una rueda de prensa telemática, Juan Vieites ha recalcado que las «incertidumbres» afectan de «manera negativa» al comercio, por lo que ha mostrado su esperanza de que «si no es el plan A (el acuerdo), el plan B» que se articule entre en vigor el 1 de enero. Además, ha apuntado que el Parlamento Europeo deberá dar el visto bueno en su última sesión de este año.

En todo caso, el secretario general de Anfaco-Cecopesca ha advertido de que «un Brexit duro sería malo para ambas partes», por lo que ha considerado que Reino Unido y la UE «estarán en la misma página en algunos asuntos clave» y ha incidido en la importancia de que este asunto «se pueda concluir esta semana».

En esta línea, ha remarcado que el rumbo de las negociaciones, que se encuentran «en sus horas decisivas, «será clave para el futuro de las relaciones entre la UE y Reino Unido». De este modo, ha alertado de que, si no se alcanza este acuerdo comercial, el británico «sería como un país tercero» en relación a las exportaciones e importaciones de mercancías.

NEGOCIACIONES

Precisamente, Bruselas subrayó que las negociaciones podrían continuar si el acuerdo no llega a tiempo para que pueda entrar en vigor el próximo 1 de enero, cuando se consolide la ruptura entre Reino Unido y la Unión Europea, aunque ello no impediría las consecuencias inmediatas de un Brexit sin acuerdo.

Así las cosas Juan Vieites ha apuntado que, tras enero, la situación se podría concretar «en tres estadios», «en marzo, abril y julio, en función de lo previsto». Además, ha valorado que Reino Unido «haya dado un paso» al eliminar las cláusulas de la Ley de Mercado Interior que violaban el acuerdo del Brexit y que diseñó para esquivar el cumplimiento de varias disposiciones del Tratado de Retirada que afectaban a la frontera en el Úlster.

También ha señalado que «se necesita una aclaración» sobre ayudas de Estado y que se deberán abordar aspectos relacionados con puntos de entrada para animales, plantas y productos derivados y declaraciones de exportación, suministro de medicamentos y carnes refrigeradas y otros alimentos. Asimismo, ha resaltado que deberán concretarse temas vinculados a «la igualdad de condiciones, la gobernanza del acuerdo y la pesca».

En concreto, el secretario general de la patronal conservera ha recordado que Reino Unido representa el quinto país de los 118 a los que España exporta conservas de pescado y marisco y ha indicado que se contemplan unos aranceles del 20% para el bonito, así como del 25% para el bonito sarda, con un impacto de 7 millones de euros y 7.350 toneladas valoradas de media en 33 millones de euros en los tres últimos años. Mientras, los aranceles para semiconservas de anchoa podrían ascender al 25%.

últimas noticias

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...