InicioPOLÍTICAPP, DO, PSOE y Cs acuerdan un nuevo reparto de las dedicaciones...

PP, DO, PSOE y Cs acuerdan un nuevo reparto de las dedicaciones en el Ayuntamiento de Ourense, que BNG rechaza

Publicada el


El Partido Popular, Democracia Ourensana, el Partido Socialista y Ciudadanos han acordado un nuevo reparto de las dedicaciones exclusivas del Ayuntamiento de Ourense tras la ruptura de acuerdo de gobierno entre el PP y el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome.

De este modo, en la reunión de la junta de portavoces celebrada reste miércoles, según ha señalado el Consistorio, se ha acordado que el PP, que ahora está en la oposición, cuente con 2,5 dedicaciones (una entera y tres medias) para desarrollar su trabajo. Por su parte, el resto de los grupos mantendrán las que ya tienen: tres el grupo de gobierno de Democracia Ourensana, tres el PSdeG, una el BNG y otra Ciudadanos.

Precisamente, fuentes del grupo municipal del PP consultadas por Europa Press han explicado que con este nuevo reparto se busca regularizar la situación de los ediles populares tras su marcha del gobierno -en el que contaban con una dedicación a tiempo completo y tres al 75%-.

Al respecto, el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, ha considerado que las 2,5 dedicaciones con las que contará el PP son «proporcionales» a las que tienen los otros grupos políticos. Además, ha subrayado que «el coste político de la corporación será mucho menor que hace cinco meses, ya que se ahorra en concejales de gobierno».

Por su parte, consultado por Europa Press, el portavoz municipal del PSOE, Rafael Rodríguez Villarino, también ha considerado que el nuevo reparto se ajusta a la situación tras la salida del PP del gobierno municipal.

Con todo, esta decisión ha sido rechazada por los nacionalistas que, en un comunicado remitido a los medios, critican que las fuerzas que no se ponen de acuerdo para realizar la moción de censura sí lo hagan para «pactar sus prebendas» mientras la ciudad está «absolutamente paralizada».

El Bloque señala que, aunque la actividad política necesita recursos materiales (económicos) y humanos (personales), el Ayuntamiento de Ourense «no puede convertirse en una suerte de oficina de colocación».

DURACIÓN DE LAS SESIONES

Por otra parte, conforme ha señalado el Consistorio, los grupos han abordado la duración de las sesiones plenarias que, en ocasiones, supera las ocho horas. En este sentido, se estudiará la posibilidad de reducir el número de mociones que presenta cada grupo. Sobre esta cuestión, los grupos se reunirán de nuevo el próximo 18 de diciembre.

El regidor ha considerado que con duraciones de ocho horas el pleno «pierde su efecto». «Las mociones son debates para comunicar y, con esa duración de las sesiones, se diluyen los mensajes y se pierde el sentido de las mociones», ha indicado el regidor, una opinión que va en la línea de la de los socialistas, que están de acuerdo con la posibilidad de analizar opciones que permitan que los debates no «caigan en la irrelevancia».

En relación a este asunto, el BNG también se ha posicionado en contra por considerar que se limita la capacidad de trabajo y de presentar iniciativas ante el pleno, único foro en el nivel municipal que se puede debatir públicamente sobre cuestiones de vital importancia para ciudad. «El BNG no va a participar de todo este pasteleo entre los grupos, los cuales públicamente dicen una cosa y, por detrás, entre bambalinas, hacen otras», denuncia.

Tanto el nuevo reparto como el estudio de una posible reducción de los tiempos ha contado con el visto bueno de Ciudadanos, tal y como han informado fuentes de la formación a Europa Press.

últimas noticias

Trasladadas cuatro personas tras una salida de vía en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas tuvieron que ser trasladadas tras sufrir una salida de vía con su...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

Investigan a la exconcejala de Igualdad de Viveiro y a su pareja tras una pelea entre ambos en un local de ocio nocturno

La exconcejala de Cultura e Igualdad del municipio lucense de Viveiro, la socialista Lara...

MÁS NOTICIAS

Torres ve «inaceptable» que el PPdeG use el término ‘mercadear’ para acusar al Gobierno del reparto de menores migrantes

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...

Prado ensalza el «compromiso con Galicia» de Alfonso Rueda en el aniversario de su toma de posesión como presidente

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha ensalzado el "compromiso con Galicia" y...

Besteiro sobre el aniversario de Rueda al frente de la Xunta: «Ignora los principales problemas de los ciudadanos»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha hecho balance del aniversario...