InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad y las CCAA abordarán este miércoles en el CISNS la situación...

Sanidad y las CCAA abordarán este miércoles en el CISNS la situación epidemiológica y las vacunas Covid-19

Publicada el


El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y en el que participan los consejeros del ramo de las comunidades autónomas, así como la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, va a analizar la situación epidemiológica y las vacunas contra el Covid-19.

Este miércoles la reunión se celebra por videoconferencia desde Zaragoza y, según han informado a Europa Press, los ministros y consejeros en principio no van a aprobar ninguna medida en concreto, sino que es un encuentro rutinario para valorar la evolución de la transmisión del coronavirus en España y actualizar la información disponible sobre las vacunas.

Precisamente, este jueves el ministro de Sanidad acude a la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados para informar sobre la Estrategia de Vacunación contra el SARS-CoV-2, y dar cuenta sobre las prioridades, la planificación y la logística para la vacuna, así como para esclarecer las fechas reales en las que estará disponible en España.

Esta estrategia fue aprobada el pasado 24 de noviembre en el Consejo de Ministros, y días después por el pleno del CISNS, y recoge que los residentes y el personal sanitario de residencias y centros de grandes dependientes serán los primeros en vacunarse una vez lleguen las primeras dosis, a partir de enero de 2021. En total, en la primera etapa de la vacunación se vacunará a 2,5 millones de personas.

Asimismo, y aunque todavía no está decidido en qué fase de vacunación entrarán, el resto de grupos son: mayores de 65 años, personas con condiciones de riesgo, personas que viven o trabajan en comunidades o entornos cerrados, personas vulnerables por su situación socioeconómica, personas con trabajos esenciales, personal docente, población infantil, adolescentes y jóvenes, las personas que viven en zonas con importantes brotes de coronavirus o de alta incidencia, las mujeres embarazadas o que están en el periodo de lactancia, y las personas a SARS-CoV-2.

últimas noticias

El PSdeG acusa al PPdeG de «faltar a la verdad» en la formación de médicos al acusar al Estado de sacar pocas plazas MIR

La portavoz de Sanidade del Grupo Socialista, Elena Espinosa, ha acusado a la Xunta...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...