InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad y las CCAA abordarán este miércoles en el CISNS la situación...

Sanidad y las CCAA abordarán este miércoles en el CISNS la situación epidemiológica y las vacunas Covid-19

Publicada el


El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y en el que participan los consejeros del ramo de las comunidades autónomas, así como la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, va a analizar la situación epidemiológica y las vacunas contra el Covid-19.

Este miércoles la reunión se celebra por videoconferencia desde Zaragoza y, según han informado a Europa Press, los ministros y consejeros en principio no van a aprobar ninguna medida en concreto, sino que es un encuentro rutinario para valorar la evolución de la transmisión del coronavirus en España y actualizar la información disponible sobre las vacunas.

Precisamente, este jueves el ministro de Sanidad acude a la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados para informar sobre la Estrategia de Vacunación contra el SARS-CoV-2, y dar cuenta sobre las prioridades, la planificación y la logística para la vacuna, así como para esclarecer las fechas reales en las que estará disponible en España.

Esta estrategia fue aprobada el pasado 24 de noviembre en el Consejo de Ministros, y días después por el pleno del CISNS, y recoge que los residentes y el personal sanitario de residencias y centros de grandes dependientes serán los primeros en vacunarse una vez lleguen las primeras dosis, a partir de enero de 2021. En total, en la primera etapa de la vacunación se vacunará a 2,5 millones de personas.

Asimismo, y aunque todavía no está decidido en qué fase de vacunación entrarán, el resto de grupos son: mayores de 65 años, personas con condiciones de riesgo, personas que viven o trabajan en comunidades o entornos cerrados, personas vulnerables por su situación socioeconómica, personas con trabajos esenciales, personal docente, población infantil, adolescentes y jóvenes, las personas que viven en zonas con importantes brotes de coronavirus o de alta incidencia, las mujeres embarazadas o que están en el periodo de lactancia, y las personas a SARS-CoV-2.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...