InicioSUCESOSUn hombre acepta dos años de cárcel por estafar a 4 empresas...

Un hombre acepta dos años de cárcel por estafar a 4 empresas fingiendo mediar en ayudas de la UE en 2013

Publicada el


Uno de los acusados de estafa continuada a cuatro empresas por fingir mediar para conseguir ayudas de la Unión Europea en 2013 ha aceptado dos años de cárcel, una multa de 1.620 euros y el reintegro de los más de 330.000 euros obtenidos ilícitamente. La conformidad se ha celebrado en la sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña.

El otro hombre, para el que la Fiscalía también pedía inicialmente cuatro años y seis meses de prisión, ha fallecido, según ha explicado el juez en la sala. La fiscal ha rebajado la pena solicitada por considerar «justificada» la introducción de dilaciones indebidas en el proceso.

Los hechos se remontan a 2013 cuando los acusados, J.L.L.P. y SR.S.M., según la fiscal, obtuvieron «indebido beneficio patrimonial» engañando a cuatro empresas para que contrataran a una sociedad, creada por ambos, para que realiza distintos proyectos con el fin de obtener financiación europea.

Los honorarios que marcaban eran del 5 o el 6%, según el escrito de calificación, del crédito solicitado, que ascendían a varios millones de euros. En total, las compañías supuestamente estafadas ingresaron más de 330.000 euros a la empresa.

REPRESENTANTE

Conforme al escrito de calificación, J.L.L.P. «fingiendo ser representantes del Banco Europeo de Inversiones» en España y Portugal concertaba entrevistas con representantes de las empresas «ofreciendo sus servicios para conseguir la financiación que necesitaban».

Por su parte, la Fiscalía mantenía que SR.S.M., de acuerdo con el otro encausado, convencía a los representantes de las compañías de que debían elaborar unos proyectos de viabilidad para obtener el crédito y les remitía a una sociedad creada por ambos y otros.

En su escrito de acusación, el ministerio público sostenía que ambos procesados sabían que los proyectos eran «inviables» ya que, señala, para obtener la financiación no era la entidad europea la que gestionaba estos procesos, de menos de 25 millones de euros, sino «bancos comerciales colaboradores».

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...