InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta incorpora 19 nuevos centros al programa de introducción a la...

La Xunta incorpora 19 nuevos centros al programa de introducción a la robótica educativa en primaria

Publicada el


La Xunta ha incorporado 19 nuevos centros al programa de innovación educativa de introducción a la robótica en primaria, cuyo objetivo es que el alumnado de cuarto, quinto y sexto de primaria pueda iniciarse en la experiencia de programación básica, robótica y construcción.

En un comunicado, la Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha explicado que, en total, participarán en esta iniciativa 188 centros de toda Galicia, 67 de ellos en la provincia de A Coruña, 17 en la de Lugo, 19 en la de Ourense y 85 en la de Pontevedra.

En concreto, los centros que se incorporan en la provincia coruñesa son: el CEIP Plurilingüe Ponte de Xubia de Narón, el CEIP O Coto de Negreira, el CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume, el CPI Plurilingüe dos Dices de Rois, el CEIP Plurilingüe Barrié de la Maza de Santa Comba, el CEIP de Arcediago de Santiso, el CEIP Alborada de A Coruña, el CEIP Plurilingüe Mosteiro de Caaveiro de A Capela, el CEIP Salgado Torres de A Coruña y el CEIP de Ponzos de Ferrol.

En la de Pontevedra se incorporan el CEIP Plurilingüe da Torre-Cela de Bueu, el CEIP da Laxe de Marín, el CEIP Feliciano Barrera de Ponteareas, el CEIP da Torre Illa de A Illa de Arousa, el CPI Manuel Suárez Marquier de O Rosal y el CEIP Plurilingüe da Ribeira de O Porriño.

En la de Lugo se incorpora el CEIP Plurilingüe Santa María de A Fonsagrada y el CEIP Palas de Rei de este municipio. Por su parte, en Ourense, hace lo propio el CEIP Curros Enríquez de la ciudad de As Burgas.

Como novedad, este año cada centro docente seleccionado en esta convocatoria recibirá una aportación económica, a terminar en función del número de centros que participen finalmente en el curso 2020/2021.

Cada centro de nueva incorporación recibirá una dotación de material relacionada con la robótica educativa para poder llevar a cabo el proyecto, que estará formado por seis robots de uso educativo, adecuados a las edades del alumno, seis kits de construcción que permitan la realización de un mínimo de cinco proyectos diferentes, un manual de uso y una guía didáctica.

últimas noticias

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...