InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta incorpora 19 nuevos centros al programa de introducción a la...

La Xunta incorpora 19 nuevos centros al programa de introducción a la robótica educativa en primaria

Publicada el


La Xunta ha incorporado 19 nuevos centros al programa de innovación educativa de introducción a la robótica en primaria, cuyo objetivo es que el alumnado de cuarto, quinto y sexto de primaria pueda iniciarse en la experiencia de programación básica, robótica y construcción.

En un comunicado, la Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha explicado que, en total, participarán en esta iniciativa 188 centros de toda Galicia, 67 de ellos en la provincia de A Coruña, 17 en la de Lugo, 19 en la de Ourense y 85 en la de Pontevedra.

En concreto, los centros que se incorporan en la provincia coruñesa son: el CEIP Plurilingüe Ponte de Xubia de Narón, el CEIP O Coto de Negreira, el CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume, el CPI Plurilingüe dos Dices de Rois, el CEIP Plurilingüe Barrié de la Maza de Santa Comba, el CEIP de Arcediago de Santiso, el CEIP Alborada de A Coruña, el CEIP Plurilingüe Mosteiro de Caaveiro de A Capela, el CEIP Salgado Torres de A Coruña y el CEIP de Ponzos de Ferrol.

En la de Pontevedra se incorporan el CEIP Plurilingüe da Torre-Cela de Bueu, el CEIP da Laxe de Marín, el CEIP Feliciano Barrera de Ponteareas, el CEIP da Torre Illa de A Illa de Arousa, el CPI Manuel Suárez Marquier de O Rosal y el CEIP Plurilingüe da Ribeira de O Porriño.

En la de Lugo se incorpora el CEIP Plurilingüe Santa María de A Fonsagrada y el CEIP Palas de Rei de este municipio. Por su parte, en Ourense, hace lo propio el CEIP Curros Enríquez de la ciudad de As Burgas.

Como novedad, este año cada centro docente seleccionado en esta convocatoria recibirá una aportación económica, a terminar en función del número de centros que participen finalmente en el curso 2020/2021.

Cada centro de nueva incorporación recibirá una dotación de material relacionada con la robótica educativa para poder llevar a cabo el proyecto, que estará formado por seis robots de uso educativo, adecuados a las edades del alumno, seis kits de construcción que permitan la realización de un mínimo de cinco proyectos diferentes, un manual de uso y una guía didáctica.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...