InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta alega ante el Gobierno en contra de incrementar la protección...

La Xunta alega ante el Gobierno en contra de incrementar la protección del lobo en Galicia

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha enviado una carta este lunes al Ministerio para la Transición Ecológica en la que remite un informe con alegaciones en contra de incrementar la protección del lobo en Galicia.

Así, el Gobierno gallego justifica su negativa a que el lobo sea incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lesrpe), tal y como pretende el Ministerio.

En concreto, asegura que en el caso de Galicia el último censo arroja la presencia de unas 90 manadas reproductoras de lobo, por lo que «en términos generales se mantiene o incluso se experimentó un aumento en los últimos 15 años».

Además, indica que la presencia de esta especies es «amplia» al llegar al 72% del territorio gallego, en especial en las provincias de Lugo y Ourense.

«Existe y probablemente siga existiendo un hábitat de extensión suficiente para mantener sus poblaciones a largo plazo», sostiene este departamento.

«FALTA DE DIÁLOGO»

En esta línea, la Xunta acusa al Ejecutivo central de «falta de diálogo» al no tener en cuenta «la realidad no solo de Galicia, sino de cuatro comunidades al norte del río Duero».

También recuerda que la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad es la que debe presentar este tipo de iniciativas y solicitudes, que también deben analizarse en el seno del grupo de trabajo sobre el lobo.

Por último, detalla que el Gobierno gallego ha destinado desde 2016 un total de 1,7 millones de euros a ayudas de compensación a productores por daños ocasionados por esta especie.

últimas noticias

Investigadas cuatro vecinas de Vilalba (Lugo), una de ellas menor, por un delito continuado de hurto

La Guardia Civil investiga a tres vecinas de Vilalba (Lugo), de edades comprendidas entre...

AV.- Xunta y universidades alcanzan un preacuerdo sobre Medicina: Vigo y A Coruña paralizan la idea de una Facultad

La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

Ecoloxistas en Acción alerta de graves impactos en la salud pública por aguas residuales en el río Oitavén (Pontevedra)

La organización Ecoloxistas en Acción ha alertado de los graves impactos en la salud...

MÁS NOTICIAS

AV.- Xunta y universidades alcanzan un preacuerdo sobre Medicina: Vigo y A Coruña paralizan la idea de una Facultad

La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado...

Ecoloxistas en Acción alerta de graves impactos en la salud pública por aguas residuales en el río Oitavén (Pontevedra)

La organización Ecoloxistas en Acción ha alertado de los graves impactos en la salud...

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, ha demandado reformas procesales y...